Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Sesiones regulares

Día y hora
Jueves 8 Junio, 2023 - 16:30
Sesión Regular 11
134 Formación docente en psicología positiva aplicada a la educación: evidencias en bienestar, salud y desarrollo profesional docente

García-Álvarez, Diego
Universidad de Montevideo. Uruguay./ Universidad Metropolitana. Venezuela/ Jóvenes Fuertes Uruguay. Uruguay. 

Soler, María José
Universidad de Montevideo. Uruguay/ Jóvenes Fuertes Uruguay. Uruguay. 

Larrosa Signorelli, María Mónica
Universidad de Montevideo. Uruguay/ Jóvenes Fuertes Uruguay. Uruguay. 

  • Salón 5
157 Una mirada al funcionamiento psicosocial y experiencia psicoeducativa de estudiantes universitarios post pandemia COVID-19

García-Álvarez, Diego
Universidad de Montevideo/Jóvenes Fuertes Uruguay, Uruguay. Universidad Metropolitana, Venezuela.

Soler, María José; Larrosa Signorelli, María Mónica
Universidad de Montevideo, Uruguay.

  • Salón 5
164 Inclusión educativa en pandemia

Alborés, Marcelo;  Santa Cruz, Ana Belén; Chiavone Luciana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 5
Sesión Regular 12
091 Aportes de la Facultad de Psicología a las políticas pública: El caso del Comité para la Erradicación de la Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes (CONAPEES)

Fraga Mereles, Margarita
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 8
052 La evaluación de riesgo en violencia sexual: Proceso de aceptabilidad y aplicabilidad del SVR-20 en Uruguay

Galeotti, Raquel; López, Alejandra; Rodríguez, Néstor; Artola, Juliana; De Rosa, Lía
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Andrés-Pueyo, Antonio
Universidad  de Barcelona. España.

  • Salón 8
054 Sobre la violencia sexual y su articulación con la violencia social

Corbo Correa, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la Repùblica (Udelar). Uruguay.

  • Salón 8
Sesión Regular 13
161 Las calles laberínticas y dilemáticas de la indignación. La disrupción de los escenarios colectivos a 10 años de las movilizaciones del 2013 en Brasil

Caetano, Federico
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 10
092 Aula Abierta: una experiencia de formación integral universitaria en el Sitio de Memoria La Tablada Nacional

Gregoric, Alejandro; Arguiñarena Biurrun, Jesús; De Austria Millán, Alberto; Del Bono, Sebastián
FADU, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Sotelo Rico, Eugenia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Correa Moreira, Gonzalo; Arguiñarena Antía; Bonilla Sztern, Camila; García Correa, Martina
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Marín Suárez, Carlos
CURE, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 10
021 Apuntes de un aula atrevida: experiencias formativas entre conversaciones interinstitucionales e integrales

Plachot, Graciela; Fraga Sandra
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 10
Sesión Regular 14
028 Teletrabajo en Uruguay en la pandemia del Covid-19: Tensiones, desafíos y perspectivas en sus dimensiones políticas, académicas y sociales

Wittke, Tommy; Fagúndez, Daniel;  Silberstein, Romina; González, Fabio
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Ottado, Daniel;  Almirón, Luciana
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Nión, Soledad
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
032 Violencia laboral: Alcances y límites del mapa de riesgos psicosociales para el diagnóstico. Caso empírico

Ferrari, Liliana; Batista, Andrea; Duarte, Jaqueline; Cirami, Lautaro; Córdoba, Esteban
Instituto de investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Argentina.

  • Salón 11
036 Modelos de intervención en contextos organizacionales con situaciones de violencia laboral. Experiencia argentina en el marco del Convenio 190 año 2022

Ferrari, Liliana; Batista, Andrea; Duarte, Jaqueline; Cirami, Lautaro; Córdoba, Esteban
Instituto de investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Argentina.

  • Salón 11
099 Conflicto laboral y entramado institucional. Análisis de una experiencia de investigación e intervención en un centro educativo

Rodríguez González, Nicolás; Leggiadro, Marcello
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
Sesión Regular 15
025 Lectura feminista de una Olla Popular. Porque lo psicológico también es político

Fiore García, María Alejandra
DGEIP: Escuela Suiza N.° 62, Montevideo. Uruguay.

  • Salón 1
043 Hacia el análisis de la subjetividad del investigador

Olaza, Mónica; Ruiz, Mabel
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
045 Relaciones interculturales en el proceso de aplicación de la Ley N.º 19.122 en el área educativa (2014-2019)

Olaza, Mónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
002 Representaciones de las estrategias de cuidados a nivel subjetivo de las mujeres que cuidan a niños y niñas en base de violencia de género en contextos de emergencia

Akar, Alejandra
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
016 El cuidado es político. Prácticas para una vida vivible

Blanco Falero, Rossana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
Sesión Regular 16
080 Inclusión educativa de niñas y niños refugiados en Montevideo

Fuentes, Mauricio
Uruguay

  • Salón 9
179 Reconstruyedo mapas: nuevas rutas y resiliencias de las migraciones sur - sur

Romano, Javier
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
180 Análisis de las producciones discursivas acerca del proceso migratorio reciente en Santa Rosa (Canelones). Entre el discurso institucional y las narrativas errantes

Pérez, Verónica; Minchilli, Sofía; García, Fernando
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
173 Migración y cambio en relatos de sujetos migrantes en la ciudad de Montevideo

Pérez Horvath, Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
Sesión Regular 17
185 Recogiendo las voces infantiles sobre su tránsito educativo en pandemia: “Porque se hizo largo volver a como era todo antes...que no es igual”

Etchebehere, Gabriela; Mateu, Agustina; Silva, Fernanda; De León, Darío; Fernández, Daniela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Alliaume Molfino, Javier
Institutos Normales-CFE. Uruguay.

Puche, Lorena
Instituto de Formación Docente de San José. Uruguay.

  • Salón 3
100 Emociones y pandemia en educación inicial en un Jardín de Infantes público de Montevideo.

Etchebehere, Gabriela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Grecco, Jimena
Uruguay

Castillo, Valentina
Uruguay

  • Salón 3
047 Programa Maestros Comunitarios: De una escuela educativa a una escuela social

Alliaume Molfino, Javier
CFE-ANEP. Uruguay.

Acuña, Valentina; García, Sandra
IINN-CFE. Uruguay.

  • Salón 3
Sesión Regular 18
007 La escucha como herramienta de uso colectivo y social para la prevención del suicidio

Luna, Álvaro
Uruguay

  • Salón 7
178 Subjetivar la pérdida. Experiencia de duelo por muertes en pandemia

Bacci, Pilar
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 7
165 Impacto psicológico ante las medidas adoptadadas por la pandemia por Covid-19

Domínguez Pérez, Maria Patricia; Salvo, Jorge
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Vique Bonino, Flavia
Programa UNISA/CENUR Litoral Norte, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 7
168 Identidad territorial y resiliencia comunitaria en contexto de desastres. Reconstrucción de viviendas luego de un tornado en Uruguay

Loarche Guerra, Graciela; Pereira Condinanza, Mariana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 7
Sesión Regular 19
084 Experiencias comunitarias pospandemia: La inserción laboral de usuarios de un servicio de salud mental como desafío

Lledías, Sofía
Uruguay

  • Salón 4
005 Efectos del SARS-COV-2 (COVID-19) en la salud mental del personal médico en Uruguay

Moreno Montes de Oca, Álvaro
Uruguay

  • Salón 4
153 Salud mental del personal de la salud durante la pandemia de Covid 19 en Uruguay

Giménez, Luis; Funcasta, Lorena; Moreno Montes de Oca, Álvaro
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Bentancor, Ana; Dallo, Marigel; Boffa, Jimena; Genta, Mariana
Facultad de Medicina, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Gadea, Sebastian
Facultad de Enfermería, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 4
053 Significados e ideas del cuidado y el bienestar en el norte de México Educando con talleres “Cuidados para el bienestar”

Gutiérrez Cuéllar, Paola Carmina
Universidad Autónoma del Estado de Baja California. México

  • Salón 4
Sesión Regular 20
096 Posible modelo de los Proyectos Sociales Deportivos para la inclusión social

Mora, Bruno
Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Iglesias, Paula; Faruelo, Carla; Vales, Lisandro
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14
156 Expulsión, exclusión, y estigmatización en el Edén Oriental. Procesos de dualización social y urbana en torno a Punta del Este, Uruguay

Gerber Comba, Eliane
Facultad de Psicología/CURE. Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14
183 Metanovela político-social del Uruguay

Coordinación:
Ros, Ofelia
Universidad de Michigan. Estados Unidos

Filgueira, Magdalena
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14
105 Mujeres y deportes: la construcción de sentidos de la práctica deportiva como opción laboral

Faruelo Fernández, Carla
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14
127 TRAMA DIVEROAMERICANA. Interdisciplinariedad e intersectorialidad en la investigación e intervención en diversidad, inclusión y equidad

Imhoff, Débora; Brussino, Silvina
Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi, CONICET y UNC). Argentina.

López Gómez, Alejandra
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Dorfman, Ariel; Kobrinskym, Tomás; Fisch, Florencia
Fundación Encontrarse en la Diversidad. Argentina. 

Ferreira, Pedro Daniel
Centro de Investigación e Intervención Educativas (CIIE), Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Oporto. Portugal.

  • Salón 14

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝