Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Sobre la violencia sexual y su articulación con la violencia social

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 12

Día

  • Jueves 8 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 8

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 8
Resumen

Este trabajo busca reflexionar sobre el ejercicio de la violencia, sus diferentes conceptualizaciones y manifestaciones sin dejar de considerar las particularidades de ellas, especialmente la relativa al campo de la violencia sexual. A veces tratada como abuso, en algunos casos especificada por sus características y la relación de los protagonistas como incesto, la consideración de este tema, como sostiene Vigariello en su texto Historia de la violación (1999) no es solo la historia de la violencia sexual, es también una "visión del sujeto y su intimidad" (p. 8). Asistimos al escrutinio de la víctima en su independencia y sus decisiones, quedando coagulada la situación en el concepto jurídico de consentimiento, tan utilizado en los procesos judiciales como el caso de la violación de la autonominada La Manada, perpetrada por un grupo de jóvenes españoles en 2016. El análisis de estos fenómenos de violencia sexual, en sus constancias históricas y en los aspectos epocales, se enriquece con la perspectiva de psicoanálisis sobre quien padece violencia sexual, y las dificultades en la elaboración psíquica de quienes lo sufren. Por último, se discuten las grandes líneas del/ de los tratamiento/os en quienes han sido víctimas de violencia sexual.

Expone/n

Corbo Correa, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la Repùblica (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝