Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Relaciones interculturales en el proceso de aplicación de la Ley N.º 19.122 en el área educativa (2014-2019)

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 15

Día

  • Jueves 8 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 1

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 1
Resumen

Los resultados de investigación a presentar indagaron en la aplicación de acciones afirmativas para afrodescendientes en el área educativa en Uruguay. A su vez, forman parte de un proyecto mayor que exploró, además, el cumplimiento de la Ley N.º 19.122 en el área laboral para el período 2014 - 2019. Se realizaron entrevistas a informantes calificados, entre ellos: representantes en mecanismos de equidad étnico-racial, integrantes del movimiento afro organizado nombrados para la composición del Consejo Consultivo para la implementación de la ley, y a informantes clave de organismos públicos. A partir de ellas, se puede concluir que parte del período de tiempo señalado se dedicó a la instalación institucional para comenzar la implementación. En este proceso, intervinieron diferentes variables que complejizaron su efectivización, al mismo tiempo que dejaron aprendizajes, tanto para la sociedad civil como para el Estado, y que permiten visibilizar tensiones interculturales e interraciales novedosas en el espacio estatal, debido a la falta de presencia de afrodescendientes en espacios de poder y decisión, o a la poca visibilidad de los lugares de menor jerarquía tradicionalmente abiertos para ellos.

 

Expone/n

Olaza, Mónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 2. Desregulación y decolonización de poblaciones, mercados, territorios e identidades

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝