Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Indicaciones para expositores
    • Inscripción y aranceles
  • Agenda
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Sesiones regulares

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día y hora
Jueves 27 Noviembre, 2025 - 11:00
Hora de finalización
12:30
Sesión Regular 1
001 La interdisciplina como modelo de intervención clínica frente a las nuevas producciones de subjetividad

Casal, Pablo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 11
083 Equipo de Psicología Perinatal en hospital Fray Bentos. Experiencias clínicas, interdisciplinarias y de articulación comunitaria

Viera Cash, Camila
Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

Molinelli, Carla
Duarte, Lucía
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE)/ Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 11
010 Arte y Subjetividad: el lugar que ocupan las prácticas artísticas en la transformación subjetiva del adulto

Bilbao Da Luz, María Paula
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 11
018 Emociones autotrascendentes como recurso protector en tiempos de crisis: un estudio longitudinal durante la pandemia Covid-19 en Chile

Méndez, Lander 
Amutio, Alberto 
Telletxea, Saioa
Pizarro, José Joaquín
Universidad del País Vasco (UPV/EHU). España.

Wlodarczyk, Anna    
Universidad Católica del Norte (UCN). Chile.     

  • Salón 11
Sesión Regular 2
023 Avances de estudios sobre la violencia en el atletismo uruguayo

Revetria De León, María Cecilia
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 13
025 Perspectiva de género en Centros de Rehabilitación Psicosocial

Martínez, Jimena
Viola, Loana
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Udelar.

  • Salón 13
031 Comprendiendo el bienestar psicológico de adolescentes inmigrantes: el rol del apoyo docente y la autoeficacia cultural

Mera-Lemp, María José
Universidad Viña del Mar. Chile.

Bilbao, Marian
Universidad Alberto Hurtado. Chile.

  • Salón 13
074 Atlas das Mulheres do Espírito Santo (Brasil)

Bello de Carvalho, Daniela
Sanz Rodriguez, Célia Jaqueline   
Marcelino de Lima, Vilma   
Sanny de Matos Ferreira, Sattylla
FAPES / Secretaria Estadual das Mulheres (SESM). Brasil.

  • Salón 13
Sesión Regular 3
087 La salud mental abordada desde un enfoque de responsabilidad social universitaria desde la Pontificia Universidad Católica del Perú

Arenas, Delilda     
Román, Paola
Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
222 La educación de los espectadores: una alternativa basada en evidencias para la prevención de violencias

Salgado Cabeza, Elizabeth
Universidad Diego Portales. Chile

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
050 Espacio Prado, un lugar desde donde pensar y trabajar la interdisciplina

Croatto, Emilia
Connio, Richard
Coval, Mariel 
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
039 La educación popular como puente entre la salud mental y los procesos colectivos en mujeres partícipes de organizaciones sociales

Katz, Florencia
Gariboldi, Maria Belén
Universidad Nacional de Rosario. Argentina.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
Sesión Regular 4
076 La constitución del dispositivo Tienda Social Lo de Franco y sus aportes para el campo de la salud mental en Argentina: Narrativa de una experiencia de trabajo

Gomes de Pinho, Thabata
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

Romero, Celeste
Zerda Pazo, Marisol 
Asociación Civil Acción colectiva. Argentina.

  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"
068 La realidad y la fantasía inconsciente en sus relaciones con la tecnología

Novas, Marcelo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"
060 Análisis discursivo de niñeces con condiciones de salud crónicas en contexto de hospitalización

Morales Geribón, Nicolasa
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"
241 Ensamblaje fármaco legal: El sujeto de derecho usuario de servicios de Salud Mental y Psiquiatría en el sur de Chile

Carrasco, Jimena
Apablaza, Marcela
Universidad Austral de Chile. Chile.
      
Castillo, Tatiana    
Cea, Juan Carlos
Universidad de Santiago de Chile. Chile

  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"
Sesión Regular 5
084 La promoción del involucramiento paterno y la sensibilidad del cuidado en varones: aspectos favorecedores para la salud mental infantil y adulta

Suárez Baracaldo, Liliana Catalina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 5
086 Psicólogxs trabajando con mujeres en situación de violencia por motivos de género. Un abordaje interinstitucional

Speranza, Ayelén Aluminé
Costa, María Luján    
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Argentina.

  • Salón 5
020 Modalidades de respuesta y estrategias de resistencia desplegadas por mujeres que han vivido Violencia basada en Género en vínculos de pareja heterosexuales

Valentina Eskenazi
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 5
075 De la institución total a la autodeterminación. Dispositivos alternativos con foco en la autogestión

Arocena, Alfonso
Leis, María Clara
Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Uruguay.

  • Salón 5
Sesión Regular 6
110 Acompañamiento clínico-comunitario en psicología y medicina familiar y comunitaria en el campo de la salud mental (conductual), Unidad Docente Asistencial (UDA) Canelones al Este, Barros Blancos, entre 2017 y 2024

Cabrera Martínez, Nelson Fabián
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 8
122 Maternidades interraciales en foco: género, cuerpo y etnia. Problematizar lo personal desde sus implicaciones políticas

Correa Bianchi, Tania    
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay

  • Salón 8
094 Reflexiones acerca de la construcción de abordajes de promoción de salud mental en centros educativos de adolescentes y jóvenes

Fernández, Leticia
Instituto de Profesores Artigas (ANEP). Uruguay.

  • Salón 8
095 Experiencia desde la interdisciplina en un hospital pediátrico a través de la psicología médica

Mayer, Susana
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 8
019 Ateneos interinstitucionales de salud mental Paysandú: aportes al paradigma comunitario

Torres Vargas, Daiana
Oneto, Mariela
Servicio Comunitario de Salud Mental Paysandú. Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

  • Salón 8
Sesión Regular 7
148 Percepciones sobre la psicología en el primer nivel de atención de la salud pública desde una perspectiva interseccional e interdisciplinaria

Romero, Paula Mercedes
Instituto Nacional de Epidemiología- CONICET-UNMDP. Argentina.

  • Salón 9
117 Videojuegos y dispositivo neoliberal. Produciendo al sujeto tecnolúdico, gamificando la gobernabilidad

López, Cristian
Universidad de Barcelona. España/Universidad Nacional Autónoma de México. México.

  • Salón 9
147 La desmodernización lacaniana de Freud o el psicoanálisis en un des-universo

Cancio, Bruno
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 9
Sesión Regular 8
021 Meta-usos de la IAg en jóvenes estudiantes mexicanos: derivas entre salud mental y tecnología

Duque Parra, Juan Pablo
Universidad Autónoma de México (UNAM). México.

  • Salón 7
003 Análisis de un dispositivo clínico en el ámbito socioeducativo como experiencia situada en el campo de la salud mental

Bucheli Mazziotti, Martina    
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 7
059 Parentalidad prematura. De la vulnerabilidad a la oportunidad

Siquera, Natalia
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

  • Salón 7
042 Influencers de redes sociales y salud mental: una etnografía de prácticas e interacciones en el entorno digital TikTok

Lagos Sepúlveda, Germán    
Cova Solar, Félix
Universidad de Concepción. Chile.

  • Salón 7
Sesión Regular 9
044 ¿Qué hacemos con lo que abrimos? Las significaciones del cuidado de los trabajadores de los dispositivos sustitutos al modelo asilar

Santos Camiou, Juan Pablo     
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 12
005 Sistematización de las teorías de la transformación subjetiva presentes en psicoterapia: Uruguay (1900-1985)

Gambini, Marcelo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 12
007 Relación entre datos sociodemográficos y factores de vulnerabilidad psicológica con niveles de ansiedad y depresión en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, sede Meléndez

Álvarez, Heidy
Talero Rivera, Stefany
Mutis, Julián 
Rodríguez, Pedro Enrique
Universidad del Valle. Colombia.

  • Salón 12
035 Abordaje interdisciplinario de salud mental en caso de personas declaradas inimputables en el ámbito penal

Gulminelli, Constanza
Marcone, Cecilia
Programa Integral de Salud Mental Argentino (PRISMA)/ Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina. Argentina.   

  • Salón 12

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝