Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Sesiones regulares

Día y hora
Viernes 9 Junio, 2023 - 16:30

Formato de la actividad

  • Trabajo libre para mesas de intercambio
Sesión Regular 22
191 Aproximación a la dimensión estética en el fin de análisis

Prieto Tegeda, Alejandro;  Veiga Muniz, Késia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 8
176 Efectos de los seminarios de Maud y Octave Mannoni en la Asociación Psicoanalítica del Uruguay, en Montevideo 1976

Fernández Caraballo, Ana María Uruguay
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Filgueira, Magdalena
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 8
051 Experiencia de abordaje familiar en un primer nivel de atención de salud

Paweleski, Lucía
Uruguay.

  • Salón 8
087 Cuando el dispositivo no puede alojar las condiciones de supervivencia

Zapata, Mariana; Bazterrica, Amparo
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 8
Sesión Regular 23
140 Extensionar con locura: aportes para pensar el proceso de desmanicomialización en Uruguay desde una perspectiva participativa y despatologizante

Baroni, Cecilia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar).

Amorena De Cola, Joaquín
Uruguay

Marques Moraes, Mariana
Facultad de Psicología/ Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 10
118 Construyendo experiencias socio-comunitarias en Salud Mental: proyecto radial “Giacoya al aire”

Quinteros, Lucía
Uruguay

  • Salón 10
059 Entre máscaras: La producción de contenido audiovisual como mediador artístico en personas psiquiatrizadas

Alvarez, Diego
Uruguay

  • Salón 10
Sesión Regular 24
112 Psicología, emergencia sanitaria y los cambios pendientes del modelo de atención. La experiencia del Programa de Practicantes y Residentes en Servicios de Salud de ASSE

Giménez, Luis; Contino, Silvana; Arias, Alejandra; Texeira, Fernando
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
077 A 12 años de la Residencia de Psicología en Servicios de Salud de ASSE del Programa de Practicantes y Residencias del Convenio FP/ASSE. Desafíos e intervenciones en problemáticas actuales

Contino, Silvana; Fraga, Margarita
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
082 Violências e conjugalidade: desafios complexos na terapia de casais durante a pandemia da Covid-19/ Violencias y conyugalidad: desafíos complejos en la terapia de pareja durante la pandemia del Covid-19

Mantilla de Souza, Rosane; Bernardes Ferreira, Isabel
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Brasil

  • Salón 11
Sesión Regular 25
042 Asexualidad: Una revisión sistemática

Suñol, Nahuel
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
011 Desigualdades de género, raza y clase social en el contexto de la pandemia y pospandemia: reflexiones sobre la transexualidad y las posibilidades de intervención psicológica

Arantes Hime, Flavia; Holovaty Suhorebri, Vivian
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil.

  • Salón 1
159 La reconfiguración del modelo de atención hacia las personas trans en Uruguay: análisis de la política pública de salud (2014-2021)

Schenck, Marcela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay

  • Salón 1
181 Transodio y ciberviolencia como generadores de sufrimiento psicosocial en contexto de pandemia por COVID-19

Rieiro Silva, Lourdes

  • Salón 1
Sesión Regular 26
117 Juicio clínico e instrumentos en investigación de percepción de cambio psicoterapéutico desde diversas perspectivas

Zytner Tessler, Rosa
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

146 Del narcoanálisis a la psicoterapia asistida por psicotrópicos

Cabrera Rodriguez, Lucas; Fernández Romar, Juan Enrique
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
182 El sueño como campo de batalla política

Bielli, Andrea
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
163 Aportes posibles de la psicología a un Grupo Terapéutico ODH

Sosa Rolfo, Lucila
ASSE/ Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
Sesión Regular 27
041 Modelo interdisciplinario de asistencia a pacientes con dolor crónico

Florio, Pablo; Retamoso, Jimena; Quijano, Ana Laura; Retamoso, Irene
Hospital Maciel, Ministerio de Salud. Uruguay

  • Salón 3
143 El taller en Sala de Espera como herramienta de abordaje en el Primer Nivel de Atención

Sosa Rolfo, Lucila; Martin Oliva, María del Luján; Cabrera Costa, Analía Leonarda; Duarte, Ángela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar)./ ASSE. Uruguay.

 

  • Salón 3
162 El cuerpo y el dolor crónico. Una experiencia de grupo

Martínez Morales, Eugenia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 3
Sesión Regular 28
020 Culturas institucionales y participación adolescente: el rol adulto en cuestión

Raggio, Alejandro
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Bonaudi, Noelia
Uruguay

  • Salón 7
094 Malestares adolescentes. Dispositivos grupales en adolescentes

Chollet Telechea, Federico
Uruguay.

  • Salón 7
177 A 12 años de la Residencia de Psicología en Servicios de Salud de ASSE del Programa de Practicantes y Residencias del Convenio FP/ASSE. Desafíos e intervenciones en problemáticas actuales

Ithurbide García, María Lucrecia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 7
175 Cómo se juega el ser en torno al evento del embarazo adolescente: metodologías socioclínicas

Fuentes Zurita, María Cristina
Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa. México.

Murguía Mier, Sonia Patricia
México

  • Salón 7
Sesión Regular 29
073 Estereotipos negativos hacia la vejez en Acompañantes Terapéuticos y Diplomados en Psicogerontología ¿Las formaciones de posgrado ayudan a disminuirlos o a eliminarlos?

Carrasco, Agustina
Uruguay

Guidotti, Carolina
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay

Ortuño Victor
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay

  • Salón 4
008 Las prácticas corporales como herramienta de promoción de independencia y autonomía en personas mayores

Da Rocha, Daniela
Uruguay

Santero, Sofía
Uruguay

  • Salón 4
014 Jubilaciones de la actualidad. Factores psicosociales influyentes en el proceso de retiro laboral

Mediza, Noelia
Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 4
Sesión Regular 30
057 Intervención en Educación Sexual: Si yo fuera Juan. Involucrar a los varones adolescentes en la prevención del embarazo no intencional

López-Gómez, Alejandra;  De Rosa, Lía; Costa, Manuela; Ramos, Soledad; López, Pablo; Rossi, Sabrina
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14
172 En proceso de deconstruir lo construido

Brañas, Verónica; Sosa, Laura
Hospital Departamental de Rocha/ASSE. Uruguay.

  • Salón 14
062 “De cante, pero elegante”. El despliegue de las masculinidades en la construcción identitaria de jóvenes en Centros Juveniles

Vaccotti Martins, Rodrigo
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 14

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝