Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Jubilaciones de la actualidad. Factores psicosociales influyentes en el proceso de retiro laboral

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 29

Día

  • Viernes 9 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 4

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 4
Resumen

El presente trabajo expone los resultados de una pesquisa que indagó acerca de las esferas de la vida de los sujetos que se ven afectadas por el retiro laboral, así como la forma en que se planifica el proyecto de vida luego de este. Tuvo como objetivos identificar los mecanismos mediante los cuales las personas reorganizan sus redes vinculares a partir de la jubilación; investigar acerca del proyecto de vida luego de la misma, e identificar de qué modo afectan las representaciones sociales a los procesos de jubilación y envejecimiento en el Uruguay. Utilizando una metodología cualitativa de carácter exploratorio, se realizaron entrevistas semidirigidas a 15 personas jubiladas, 11 mujeres y 4 hombres entre 65 y 74 años residentes en la ciudad de Montevideo y Área Metropolitana. Como resultados principales, se halló que las y los sujetos vivencian la jubilación como un momento de quiebre al que generalmente llegan con poca preparación personal para afrontarlo. Se visualizó una relación directa entre jubilación y vejez, en la que se asocian a ambos procesos significaciones negativas instituidas en nuestra sociedad. En este sentido, los sujetos no solían identificarse como viejos. Además, se vio que una menor afiliación a la tarea, el ámbito laboral y el lugar de trabajo facilitaba el proceso de retiro, y viceversa. En referencia a la planificación del proyecto de vida, se encontraron obstáculos al momento de hablar sobre la temática. No obstante, la mayoría de los proyectos se relacionaron con trabajo voluntario en apoyo a la comunidad. En relación al proyecto individual, este tenía que ver con planes educativos y/o recreativos. El hallazgo más relevante de este estudio refiere a la importancia de la satisfacción con las redes vinculares con las que los sujetos contaban, las cuales permitieron procesos de transición a la jubilación más satisfactorios.  

Palabras clave: Jubilación, Redes Sociales, Proyecto de vida, Representaciones Sociales Imaginarias.  

 

Abstract:

The present article presents the results of a research study that investigated the spheres of life of individuals that are affected by retirement, as well as the way in which life projects are planned after retirement. The objectives were to identify mechanisms by which individuals reorganize their social networks following retirement; to explore life projects following retirement; and to identify how social representations affect retirement and aging processes in Uruguay. Using an exploratory qualitative methodology, semi-structured interviews were conducted with 15 retired individuals, 11 women and 4 men between the ages of 65 and 74 residing in the city of Montevideo and Metropolitan Area. The main results indicated that retirement is experienced by individuals as a moment of break, usually reached with little personal preparation to confront it. A direct relationship between retirement and old age was visualized, in which negative meanings associated with both processes are instituted in our society. In this sense, individuals usually did not identify themselves as old. It was also observed that less affiliation with tasks, work environments, and workplaces facilitated the retirement process, and vice versa. Regarding life project planning, obstacles were found when addressing the topic. However, most projects were related to voluntary work in support of the community. Individual projects were related to educational and/or creative plans. The most relevant finding of this study refers to the importance of satisfaction with the social networks that individuals have, which allowed for more satisfactory retirement transition processes.

Keywords: Retirement - Social Networks - Life Project - Imaginary Social Representations.

Expone/n

Mediza, Noelia
Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝