Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

El cuerpo y el dolor crónico. Una experiencia de grupo

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 27

Día

  • Viernes 9 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 16:00

Lugar

  • Salón 3

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 3
Resumen

El presente trabajo se enmarca dentro de la inserción como Residente de Psicología en el Centro de Salud Giordano, el cual corresponde a un primer nivel de atención que se ubica en el barrio Cerrito de la Victoria en Montevideo. En el centro se desarrolla un grupo de dolor crónico. Esta es una propuesta interdisciplinaria que se lleva adelante desde el año 2015 por parte de una médica de familia y una psicóloga de la institución, siendo un espacio que ha sido parte de la experiencia de practicantes y actualmente de residentes. El dispositivo tiene la finalidad de generar las condiciones para la aprehensión de la dimensión psicosocial y conductual del padecimiento del dolor crónico, produciendo además estrategias activas de afrontamiento que buscan potenciar la capacidad de acción y disfrute. Se busca promover una mejora de la autopercepción y del relacionamiento con el entorno a partir de una reflexión sobre las propias emociones y las modalidades vinculares. Cuando se cuenta con la presencia de fisioterapeutas, las actividades realizadas en el grupo buscan favorecer la recuperación y afianzamiento de la funcionalidad, jerarquizando como herramienta la actividad física y el movimiento. A su vez, el dispositivo promueve la escucha activa y horizontal, aspecto obstaculizado durante la pandemia del Covid-19 por las diversas dificultades que se presentaron para el encuentro. El objetivo, por tanto, es poner en diálogo el concepto del dolor crónico con las nociones del cuerpo dentro del psicoanálisis. Se tiene como principal finalidad aportar otras consideraciones que habiliten a la reflexión en torno al diagnóstico y las dificultades de respuesta dentro del sistema de salud respecto de esta problemática. Además, se pretende visibilizar los padecimientos de los integrantes de dicho grupo y las dificultades que transitan en distintas áreas de su vida. Como estrategia metodológica, se utilizará como insumo el material de diferentes fragmentos obtenidos mediante la lectura de emergentes que se ha realizado durante el funcionamiento del dispositivo.
 

Abstract:

This work is part of the insertion as a Psychology Resident at the Giordano Health Center, which corresponds to a first level of care that is located in the Cerrito de la Victoria neighborhood in Montevideo. In the center, a cluster of chronic pain develops. This is an interdisciplinary proposal that has been carried out since 2015 by a family doctor and a psychologist from the institution, being a space that has been part of the experience of practitioners and currently residents. The purpose of the device is to generate the conditions for the apprehension of the psychosocial and behavioral dimension of suffering from chronic pain, also producing active coping strategies that seek to enhance the capacity for action and enjoyment. It seeks to promote an improvement in self-perception and relationship with the environment from a reflection on one's own emotions and bonding modalities. When there is the presence of physiotherapists, the activities carried out in the group seek favor the recovery and strengthening of functionality, prioritizing physical activity and movement as a tool. In turn, the device promotes active and horizontal listening, an aspect hampered during the COVID-19 pandemic due to the various difficulties that arose for the meeting. The objective, therefore, is to put the concept of chronic pain in dialogue with the notions of the body within psychoanalysis. Its main purpose is to provide other considerations that enable reflection on the diagnosis and the difficulties of response within the health system regarding this problem. In addition, it is intended to make visible the suffering of the members of said group and the difficulties they experience in different areas of their lives. As a methodological strategy, the material of different fragments obtained by reading emergents that has been carried out during the operation of the device will be used as input.

Expone/n

Martínez Morales, Eugenia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝