Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Indicaciones para expositores
    • Inscripción y aranceles
  • Agenda
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Sesiones regulares

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día y hora
Viernes 28 Noviembre, 2025 - 11:00
Hora de finalización
12:30
Sesión Regular 19
055 PromoBIENdo: una intervención para la promoción del bienestar subjetivo y salud mental adolescente en las escuelas chilenas

Chuecas, María Josefina
Universidad del Desarrollo. Chile.

Galdames, Alejandra
Benavente, María Victoria
Universidad San Sebastián. Chile.

  • Salón 11
229 Evaluación de habilidades socioemocionales en estudiantes de educación media

Píriz, Lucía
Huertas, Juan Antonio 
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid. España.

Curione, Karina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 11
100 Una aproximación sistémica a la permanencia y la desvinculación estudiantil: reflexiones sobre salud mental en adolescentes

Olivera, Sandra
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 11
006 La importancia de los vínculos interpersonales para el bienestar subjetivo adolescente: Evidencias desde el proyecto “Ser Adolescente en el Perú”

Guillén Zambrano, Henry Raúl    
Pease Dreibelbis, María Angélica
Urbano Flores, Estefanía Sahraí
Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú. 

  • Salón 11
170 Habitando las emociones en el aula: experiencias de trabajo con niños y niñas en el ámbito de la educación inicial

Etchebehere, Gabriela
Folonier, Camila
Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay.

  • Salón 11
Sesión Regular 20
217 Subjetivación política y su relación con los buenos vivires en jóvenes de un municipio del Oriente Antioqueño, Colombia

Botero Suaza , José Camilo
Universidad de Antioquia. Colombia

  • Salón 13
216 Entre prácticas y territorios: experiencias de formación en salud pública

Chambón, Daiana
Pereira, Lucía
Pizarro, Diego
Silva, Helena
Baptista, Belén
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 13
067 Mesa Local de Salud Mental del Oeste de Montevideo. Creación y entramado colectivo para sentipensar y hacer desmanicomialización y buen vivir

Viñar Martinez, María Eugenia
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Udelar.   

Sosa, Estefani
Convenio Facultad de Psicología-ASSE (Movimientos para las Autonomías). Uruguay.

Bentancor, Mario
Larrañaga, Ricardo  
Organización de Usuario/as de Salud del Oeste. Uruguay.

Galeano, Mateo
Mesa Local de Salud Mental del Oeste (Intendencia de Montevideo, Convenio con Apex, Udelar). Uruguay.

  • Salón 13
244 Integralidad universitaria y salud: Contribuciones desde la Unidad Académica Temática "Estrategias de Salud en Territorio" del Programa Apex

Pérez, Daniel 
Peraza, Juliana
Techera, Andrés
Krudo, Maia 
Programa Apex, Universidad de la República. Uruguay. 

  • Salón 13
Sesión Regular 21
061 Predictores multidimensionales de fragilidad física en personas mayores: Evidencia longitudinal desde una cohorte chilena

Castillo Carreño, Anabel
Saldivia, Sandra
Inostroza, Carolina
Bustos, Claudio 
Aslan, Joseph 
Cova, Félix
Universidad de Concepción. Chile.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
015 Experiencias de terapia asistidas por caballos. Recursos terapéuticos asistidos por caballos

Noguerol, Adolfo
Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
082 Atención, promoción y prevención en salud en el envejecimiento: Experiencia de una práctica de graduación en la Licenciatura en Psicología a siete años de su implementación

Silveira, Sandra
De León Aufe, Sofia Del Pilar
Suárez Baracaldo, Liliana Catalina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
107 Experiencias interinstitucionales e intergeneracionales entre los viejos de una Residencia Gerontológica Municipal y los niños de un Jardín Maternal de Cerrito, Entre Ríos, Argentina. Los cuentos como nexo intergeneracional

Riera, María Pamela
Residencia Gerontológica Municipal de Cerrito, E.R. Argentina.

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
Sesión Regular 22
036 Crear otros mundos posibles, la creación subjetiva de un grupo de infancias en salud mental

Viola, Loana
Ríos, Luján
Policlínica de Salud Mental, ASSE. Uruguay.  

  • Salón 5
101 Desafios da efetivação da inclusão do aluno com transtornos psiquiátricos graves

Machado de Freitas, Marcela
Fernanda da Silva, Luciene
Instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia do Rio de Janeiro. Brasil.    

Portes Barbosa, Simone
Cardoso Sales, Cláudia Milene  
Prefeitura Municipal do Município de Nilópolis. Brasil.           

  • Salón 5
090 Violencia sexual infantil y su abordaje en la adolescencia: Un caso clínico desde la perspectiva psicoanalítica

Cabrera Val, Paula
Hospital Municipal. Argentina.

  • Salón 5
114 Migración y carrera dual en el fútbol juvenil uruguayo: transiciones que reproducen desigualdades

Vique Bonino, Flavia
Pena Perg, Diego
Cristaldo Samudio, Pilar
Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República. Uruguay.       

Curione Bulla, Karina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Torregrossa Álvarez, Miquel
Universidad Autónoma de Barcelona. España.

  • Salón 5
Sesión Regular 23
249 Transferencia y Contratransferencia, un instrumento para evidenciar y trabajar el complejo cultural racial en el espacio de psicoterapia.

Moreira Godoy, Ana Karina
Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 8
125 Intersecciones entre una clínica comunitaria, docencia e investigación: aprendizajes de una experiencia en una universidad pública

Ramos, Laura
Freidin, Fabiana
Canelo, Elisa
Pitelli, Luna
Insaurralde, Micaela
Canales, Laura 
Universidad de Buenos Aires. Argentina. 

  • Salón 8
119 Abordajes actuales en salud mental: reflexiones sobre psicología clínica

Casal, Pablo
Bucheli, Martina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Udelar.

  • Salón 8
123 ¿El psicoanálisis baja a la calle?

Prieto Tegeda, Alejandro
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 8
Sesión Regular 24
129 Espacio Grupal Terapéutico: experiencia de abordaje clínico a través de la creación plástica en escuela pública

Musetti, Gastón
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Castrillejo, Mariana
Uruguay.

  • Salón 9
066 Transformar las posibilidades en realidades: Comunidad Calistenia Palmitas

Álvarez, Diego
Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Uruguay.

  • Salón 9
073 Desafíos para el trabajo (inter)disciplinar en el campo de la salud mental: experiencia de inserción del profesional de la educación física en la sala de internación psiquiátrica del Hospital Departamental de Paysandú, Uruguay

Brun Lomando, Micaela
Canon-Buitrago, Edwin
Sousa, Paulianny
Instituto Superior de Educación Física, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 9
135 Yo también quiero gozar. Talleres de murga y universidad; los beneficios del canto y la percusión en colectivo

Fernández, Matías   
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 9
Sesión Regular 25
139 Prevención de conducta suicida en adolescentes a través de la iniciativa “guardianes” con personas cuidadoras de la casa hogar Nuestros Pequeños Hermanos

López Gutiérrez, Karen Pamela
Instituto Nacional de Salud Pública. México

  • Salón 12
159 Creación de recursos educativos y Campaña para la prevención del suicidio y autocuidado en salud mental en adolescentes chilenos

Macaya, Ximena
Cabrera, Sergio
Valdivia, Mario 
Universidad de Concepción. Chile.

  • Salón 12
161 Screening de salud mental de adolescentes en el nivel primario de atención: resultados preliminares

Cracco, Cecilia 
Machado, Ana Inés 
Universidad Católica del Uruguay. Uruguay.    

Contino, Silvana    
Tortorella, Adriana
Universidad de la República. Uruguay.       

Valazza, Valeria    
Ministerio de Salud Pública. Uruguay.

Becavach, Karina
Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Uruguay.

López, Karina
Sociedad Uruguaya de Pediatría. Uruguay.

 

  • Salón 12
162 Resistir para criar: a importância da intersetorialidade para a (des)institucionalização de parcerias

Alves Rodrigues Junior, João
Ahmad Charaf Eddine, Eder  
Universidade Federal do Tocantins (UFT). Brasil.

Moura de Menezes, Izabella
Centro Universitário Luterano de Palmas (CEULP-ULBRA). Brasil.   

Mirelly Gonçalves de Sousa, Paulianny
Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 12
Sesión Regular 26
057 Psicoterapia en centros interdisciplinarios trabajando con niños, niñas y adolescentes desde las AYEX (BPS). Reflexiones en torno a la práctica

Bonilla Grebe, Rafael Ignacio
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 7
134 Características psicopatológicas, vínculos de pareja y experiencias tempranas: ¿existen relaciones predictivas?

Zaidán, Cecilia
Universidad de la Rioja, España

  • Salón 7
071 De la experiencia a la historia: estrategias para fomentar narrativas en las infancias dentro del ámbito educativo

Arguello Merlo, Nadia Camila
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 7
033 Bienestar docente en contextos multiculturales: la influencia de la sensibilidad intercultural y cultura escolar inclusiva en las emociones de educadoras de preescolar

Bilbao, Marian
Universidad Alberto Hurtado. Chile

Mera-Lemp, María José
Martínez-Zelaya, Gonzalo
Universidad Viña del Mar. Chile.

Grey, Nora
FLACSO. Chile.

  • Salón 7
Sesión Regular 27
250 Funcionamiento ejecutivo, personalidad y psicopatología en población uruguay

Selma, Hugo    
Luzardo, Mario
Martínez, Susana 
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 14
128 Transformación en salud mental: el diagnóstico estructural de Otto Kernberg como herramienta clínica para nuevos abordajes técnicos en pacientes con trastornos graves de personalidad

Eidlin, Mónica
Asociación Psicoanalítica del Uruguay/ TFP Latinoamérica. Uruguay.

Suárez Cambón, Mónica
Rial, Claudia
Watenberg, Claudia
Rodríguez, Sebastián
TFP Latinoamérica. Uruguay

  • Salón 14
185 Reflexiones en torno a lo humanamente posible en las prácticas en instituciones de salud

Molina Penna, Lucía
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

  • Salón 14
167 Echar raíces: Arraigo a la tierra y poderes otros en la construcción de salud mental y horizontes de posibilidad

Puerta Henao, Eneida
Universidad de Antioquia. Colombia.

  • Salón 14

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝