Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

2. Desregulación y decolonización de poblaciones, mercados, territorios e identidades

Audiovisual

Ecofeminismo, Arte y Antropoceno

Orrego, Johanna
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Taller

Feminismos y extensión universitaria: desafíos y potencia transformadora

Barreto Bisio, Lucía; Barceló Galarza, Camila
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Taller

Etnocartografeando la ciudad: tramas y texturas ecosóficas de los cuerpos

Grebert Dearmas, Lisette; Motta Lema, Claudia; Burroso Disiot, Nicolás; Tolosa Arbiza, Serena; Balardón Román, Fernanda; Estefan Morena, Mariana; Hernández López, Elena
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Fagundez D'Anello, Daniel
Labtee, Facultad de Información y Comunicación/Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Identidad territorial y resiliencia comunitaria en contexto de desastres. Reconstrucción de viviendas luego de un tornado en Uruguay

Loarche Guerra, Graciela; Pereira Condinanza, Mariana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Expulsión, exclusión, y estigmatización en el Edén Oriental. Procesos de dualización social y urbana en torno a Punta del Este, Uruguay

Gerber Comba, Eliane
Facultad de Psicología/CURE. Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Migración y cambio en relatos de sujetos migrantes en la ciudad de Montevideo

Pérez Horvath, Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Análisis de las producciones discursivas acerca del proceso migratorio reciente en Santa Rosa (Canelones). Entre el discurso institucional y las narrativas errantes

Pérez, Verónica; Minchilli, Sofía; García, Fernando
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Reconstruyedo mapas: nuevas rutas y resiliencias de las migraciones sur - sur

Romano, Javier
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

El taller en Sala de Espera como herramienta de abordaje en el Primer Nivel de Atención

Sosa Rolfo, Lucila; Martin Oliva, María del Luján; Cabrera Costa, Analía Leonarda; Duarte, Ángela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar)./ ASSE. Uruguay.

 

Leer más

Grupo de trabajo

Espacios y territorios de la subjetividad IV: Espacialidades y territorios del cuidado

Coordinación:
Blanco Latierro, María Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Moreira Selva, Siboney
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Ithurbide, Lucrecia; Silva, Paola; Pereira, Mariana; Rodríguez, Alicia; Blanco Latierro, Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Paginación

  • Página 1
  • Siguiente página ››
Suscribirse a 2. Desregulación y decolonización de poblaciones, mercados, territorios e identidades

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝