Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

2. Estado, políticas públicas, derechos y movimientos sociales

Actuación del Centro de Referencia de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica y Familiar de Vila Velha – CRAMVIVE

Bello Bonorino, Elaine
Universidade Vila Velha. Brasil.

Bello de Carvalho, Daniela     
Centro Universitário Multivix - Vitória. Brasil.

Leer más

Sobre la práctica “Masculinidad y Conductas de riesgo. Primeras articulaciones entre la bibliografía que aborda el tema, los datos empíricos y las entrevistas a los informantes calificados”

Corbo, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Análisis antropológico de la experiencia colectiva de las mujeres del barrio de Vite: participación comunitaria, alfabetización y creación de un sujeto político

Rey Sobral, María del Carmen     
IES Arcebispo Xelmírez II. España.   

Neira Ferro, Brais
Torres Guerreiro, Xairo
Lorenzo Mariño, Adrián
Universidade de Santiago de Compostela (USC). España.

Sánchez-Carrera, Paula
INCIPIT-CSIC. España.

Leer más

Análisis antropológico de la experiencia colectiva de las mujeres del barrio de Vite: participación comunitaria, alfabetización y creación de un sujeto político

Rey Sobral, María del Carmen     
IES Arcebispo Xelmírez II. España.   

Neira Ferro, Brais
Torres Guerreiro, Xairo
Lorenzo Mariño, Adrián
Universidade de Santiago de Compostela (USC). España.

Sánchez-Carrera, Paula
INCIPIT-CSIC. España.

Leer más

La inserción del psicólogo en la emergencia en el Programa de Salud Mental en el Hospital de Clínicas.

Pezzani, Geraldina
Gonella, Andrea
Santa Cruz, Ana Belén
Natali, Barrios
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Violencia sexual y reincidencia. Un estudio de caso

Rodríguez Pereira de Souza, Néstor Anibal  
Galeotti, Raquel
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Resultados del estudio sobre la evidencia de asociación entre los factores de riesgo y el suicidio

Cabrera Martínez, Nelson Fabián
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Más allá de la salud mental

Bielli, Andrea
Navarro, Santiago 
Misa, Cristina
Calisto, Nancy 
Areosa, María Victoria
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

La política en los márgenes: Juventud, individuación y politicidad

Vaccotti Martins, Fernando Rodrigo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Maternidades interraciales en foco: género, cuerpo y etnia. Problematizar lo personal desde sus implicaciones políticas

Correa Bianchi, Tania    
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 3
  • Siguiente página ››
Suscribirse a 2. Estado, políticas públicas, derechos y movimientos sociales

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝