Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Indicaciones para expositores
    • Inscripción y aranceles
  • Agenda
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Grupos de Trabajo

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día y hora
Jueves 27 Noviembre, 2025 - 15:00
Hora de finalización
16:30
  • Salón 12
158 Análisis antropológico de la experiencia colectiva de las mujeres del barrio de Vite: participación comunitaria, alfabetización y creación de un sujeto político

Rey Sobral, María del Carmen     
IES Arcebispo Xelmírez II. España.   

Neira Ferro, Brais
Torres Guerreiro, Xairo
Lorenzo Mariño, Adrián
Universidade de Santiago de Compostela (USC). España.

Sánchez-Carrera, Paula
INCIPIT-CSIC. España.

  • Salón 12
  • Salón 13
177 Indicadores psicobiológicos, emocionales y conductuales de sintomatología internalizante en adultos emergentes

Fernández, Gabriela
Pinazzo, Leonel 
Begino, Valentina
Rista, Santiago 
Rivas, Camila
Píriz, Micaela
Sosa, Luciana
Cancela-Fraga, Santiago
Paz, Valentina
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay. 

  • Salón 13
  • Salón 6
053 Espacio barrio. Creando tramas. Espacios de salud comunitaria y construcción de ciudadanía desde prácticas culturales

Recto Álvarez, Gabby    
Blanco, Verónica
Grecco Biassini, Jimena 
Engel, Olivia 
Blezio, Micaela
Meriglio, Antonella
Raíz, Natalia Li
Martí, Melissa
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay. 

Bolaña, Natali
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República. Uruguay.

Parodi, Fernando    
Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD). Uruguay.

  • Salón 6
  • Salón 4
064 Cuidados en red: la formación en psicología social en su intersección con la salud mental colectiva y el trabajo

D Avila, Geruza
Universidade de São Paulo (IPUSP)/Universidade Federal do Rio Grande (FURG). Brasil.

Maciazeki-Gomes, Rita de Cássia    
Teixeira, Vanessa Andina
Araújo, Jaciana Marlova Gonçalves
Universidade Federal do Rio Grande. Brasil.

  • Salón 4
  • Salón 9
024 TEA y trabajo Interinstitucional: Entre la enseñanza, la investigación y la clínica. Prácticas articuladas en autismo

Larrosa Sopena, Dinorah 
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Sierra Camín, Fernando
Azurica García, Alejandra 
Bremermann Moncalvo, Alejandra
Sierra, Guillermo
Sierra, Federico
Velazco, Camilo
Fundación IPPU/ ACJ. Uruguay.

  • Salón 9
  • Salón 1 "Delmira Agustini"
145 Significaciones del envejecimiento y relaciones de cuidado en Uruguay: Aportes Interdisciplinarios

Carbajal, María
Rovira, Adriana 
Cobas, Sebastián 
Centro Interdisciplinario de Vejez y envejecimiento (CIEn) /Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Scavino, Sol
Batthyány, Karina
Perrotta, Valentina
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Uruguay.

Di Bartolomeo, Alicia
Santos, Solange
Movimiento de familiares y residentes de ELEPEM. Uruguay.
    
Acosta, Cecilia
Centro Interdisciplinario de Vejez y envejecimiento (CIEn)/ Facultad de Enfermería, Universidad de la República. Uruguay.

Aquino, Virginia
Ocampo, Carolina
Centro Interdisciplinario de Vejez y envejecimiento (CIEn)/ Red de Enfermería en Salud del Adulto Mayor (Redesam)/ Facultad de Enfermería, Universidad de la República. Uruguay.  

Hernández, Laura
Franconeri, Romina
Facultad de Enfermería, Universidad de la República. Uruguay.
  
Álvarez, Virginia
Palumbo, Raquel
APEX, Universidad de la República. Uruguay.

Fort, Zoraida
Alenfur y Red MCS. Uruguay.

 

  • Salón 1 "Delmira Agustini"
  • Salón 7
030 Salud mental adolescente, riesgos, violencias y depresión. Aportes desde la Investigación en salud mental adolescente

Contino Nigro, Silvana Beatriz
Tortorella, Adriana
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

González, Alejandro
Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Uruguay.

  • Salón 7
  • Salón 8
032 Otros síntomas posibles. Psicoanálisis, literatura y filosofía

Yuliani Menéndez, Rossina    
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Bonoris, Bruno Javier
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

Exposto, Emiliano
CONICET, Universidad de Buenos Aires. Argentina

Pal, Tomás
Universidad Nacional de Lanús. Argentina.

  • Salón 8
  • Salón 11
219 Evaluación y mejora de la calidad de la atención de los servicios de salud mental

Dogmanas, Denisse
Arias, Alejandra
De Alava, Laura
Rodríguez, Matías
Tasende, Aldana
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.     

Bonapelch, Soledad
Marozof, Corina  
Sáez, Isabel
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay

  • Salón 11
  • Salón 14
207 Menos es más: gestos mínimos en lo educativo - Grupo de Trabajo II

Pereda, Cecilia
Aguirre, Marcelo 
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.                                                

Morales, Marcelo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Uruguay.                                                

Rovetta, Yanira
Echenique, William
Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Uruguay.

  • Salón 14
  • Salón 5
048 Experiencias en la intervención y seguimiento de intentos de suicidio: miradas enfocadas en el interior del país (Rocha, Flores y Mercedes)

Cardozo De Paula, Magdalena
Richly, Karina 
Mundo, Tamara
Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 5
  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"
143 Más allá de la salud mental

Bielli, Andrea
Navarro, Santiago 
Misa, Cristina
Calisto, Nancy 
Areosa, María Victoria
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

  • Salón 3 "Enriqueta Compte y Riqué"

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝