Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Trabajo libre para mesas de intercambio

Actuación del Centro de Referencia de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Doméstica y Familiar de Vila Velha – CRAMVIVE

Bello Bonorino, Elaine
Universidade Vila Velha. Brasil.

Bello de Carvalho, Daniela     
Centro Universitário Multivix - Vitória. Brasil.

Leer más

Sobre la práctica “Masculinidad y Conductas de riesgo. Primeras articulaciones entre la bibliografía que aborda el tema, los datos empíricos y las entrevistas a los informantes calificados”

Corbo, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Habitando las emociones en el aula: experiencias de trabajo con niños y niñas en el ámbito de la educación inicial

Etchebehere, Gabriela
Folonier, Camila
Facultad de Psicología, Universidad de la República, Uruguay.

Leer más

Espacio de promoción de salud adolescente en sala de espera: experiencia en policlínica Los Ángeles 2024-2025

Frattini, Micaela
Michailov, Paula
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.     

Llaguno, Natalia
Figarola, Melissa  
Monteriño, Florencia
Policlínica Los Ángeles, Intendencia de Montevideo. Uruguay.

Leer más

Echar raíces: Arraigo a la tierra y poderes otros en la construcción de salud mental y horizontes de posibilidad

Puerta Henao, Eneida
Universidad de Antioquia. Colombia.

Leer más

Imaginar el mundo desde los márgenes: resistencias interseccionales entre feminismos, disidencias y antiespecismo

Bottoni, Melina Leonor
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Leer más

Resistir para criar: a importância da intersetorialidade para a (des)institucionalização de parcerias

Alves Rodrigues Junior, João
Ahmad Charaf Eddine, Eder  
Universidade Federal do Tocantins (UFT). Brasil.

Moura de Menezes, Izabella
Centro Universitário Luterano de Palmas (CEULP-ULBRA). Brasil.   

Mirelly Gonçalves de Sousa, Paulianny
Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Screening de salud mental de adolescentes en el nivel primario de atención: resultados preliminares

Cracco, Cecilia 
Machado, Ana Inés 
Universidad Católica del Uruguay. Uruguay.    

Contino, Silvana    
Tortorella, Adriana
Universidad de la República. Uruguay.       

Valazza, Valeria    
Ministerio de Salud Pública. Uruguay.

Becavach, Karina
Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Uruguay.

López, Karina
Sociedad Uruguaya de Pediatría. Uruguay.

 

Leer más

Creación de recursos educativos y Campaña para la prevención del suicidio y autocuidado en salud mental en adolescentes chilenos

Macaya, Ximena
Cabrera, Sergio
Valdivia, Mario 
Universidad de Concepción. Chile.

Leer más

Análisis antropológico de la experiencia colectiva de las mujeres del barrio de Vite: participación comunitaria, alfabetización y creación de un sujeto político

Rey Sobral, María del Carmen     
IES Arcebispo Xelmírez II. España.   

Neira Ferro, Brais
Torres Guerreiro, Xairo
Lorenzo Mariño, Adrián
Universidade de Santiago de Compostela (USC). España.

Sánchez-Carrera, Paula
INCIPIT-CSIC. España.

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 7
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Trabajo libre para mesas de intercambio

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝