Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

3. Perspectivas integrales, interdisciplinarias e interseccionales

Imaginar el mundo desde los márgenes: resistencias interseccionales entre feminismos, disidencias y antiespecismo

Bottoni, Melina Leonor
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina.

Leer más

Cuidado corporal y salud mental en la Universidad

Duarte, Iván
Gogna, Nadia 
Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

El interjuego entre el encierro y la calle. ¿Cómo habitar un mundo donde el afuera no siempre es libertad y el adentro no siempre es refugio?

Legelen, Agustina
Cabrera, Agustín
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay. 

Leer más

Percepciones sobre la psicología en el primer nivel de atención de la salud pública desde una perspectiva interseccional e interdisciplinaria

Romero, Paula Mercedes
Instituto Nacional de Epidemiología- CONICET-UNMDP. Argentina.

Leer más

Explorando las emociones

Belli, Simone
Universidad Complutense de Madrid. España

Leer más

Sistematización cartográfica. Sistematización, colaboración y experimentación

Granese, Andrés
Bibbó, Luciana 
Chávez, Jorge 
Molas, Adriana
Riet, Leonardo 
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

La psicoterapia como práctica entre múltiples saberes y tensiones

Olase, Heber
Filgueira, Magdalena
De los Santos, Carmen
Pérez, Verónica 
Morgade, Camila
Guerein, Julio  
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay

Leer más

Historias de túnicas y pastillas: mujeres, niñez y psiquiatría en tensión

Areosa Martínez, Maria Victoria
Misa Knuth, Cristina    
Calzada Baleato, Carmela  
Regusci, Rocío
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay. 

Leer más

Dispositivos letrados y accesibilidad comunicativa en la construcción de subjetividades y salud mental: perspectivas históricas, escolares y comunitarias

Viera, Andrea
Lema, Claudia
Peluso, Leonardo
Duque, Gina
Márquez, Mariana
Vidal, Sofía
Navarro, Valeria
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Holly, Lucía 
Silveira, Mariana
Cenur Litoral Norte- Salto. Universidad de la República. Uruguay.
        
Artecona, Catalina
Aresche, Luciana
Falcón, Nicolás
Maguna, Martín
Rainbault, Hernán
Frugoni, Luz
Rodríguez, Graciela
Espacio CANDI. Uruguay.

Piñeyro, Virginia.
Facultad de Psicología/ Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Reflexiones epistemológicas y éticas en relación con la investigación en psicología clínica

Olase, Heber
Cabrera, Cristian 
Torres, Leonardo
Morgade, Camila
Olase, Heber
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 5
  • Siguiente página ››
Suscribirse a 3. Perspectivas integrales, interdisciplinarias e interseccionales

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝