Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Grupos de trabajo

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día y hora
Viernes 9 Junio, 2023 - 14:30
Hora de finalización
16:00
  • Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"
058 Educación, escritura, narrativas y cuidado

Coordinación:
Viera, Andrea
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Viera, Andrea; Lema, Claudia; Peluso, Leonardo; Zeballos, Yliana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón de Actos
071 Psicofármacos y subjetividad: perspectivas críticas

Coordinadora:

Bielli, Andrea
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:

Bianchi, Eugenia
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Argentina.

Grippaldi, Esteban
Universidad Nacional del Litoral. Argentina.

Folle, María Ana; Bacci, Pilar
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

 

 

  • Salón 18
114 Femicidio en Uruguay: categorización, respuestas públicas e impacto en la salud mental y trayectoria de vida de los/as hijos/as

Coordinación: 

Dibarboure, Michel
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:  

Dibarboure, Michel; Camparo, Daniel
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Eiris, Nadia
INMUJERES - MIDES. Uruguay

Coraza, Paula 
SIPIAV, Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay

  • Salón 13
130 Las personas mayores en el Uruguay post pandémico. Covid-19, gestión de la pandemia y envejecimientos

Coordinación:
Berriel, Fernando
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.


Nombres de las comunicaciones y expositores del equipo:

- Los procesos psicosociales de una red de organizaciones de personas mayores en el contexto de pandemia.
Berriel, Fernando; Ríos, Luján
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Silvera, Francis
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

- El impacto de la pandemia en los Establecimientos de Larga Estadía para personas mayores en Uruguay: una revisión de la literatura.
Guidotti Gonzalez, Carolina A.; Lariccia, Elizabeth; Pérez, Robert
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Bogliaccini Faget, María  Lucía; Cruz, Paula
FADU - Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Di Bartolomeo, Alicia; Santos, Solange; Trujillo, Javier
Movimiento de Familiares y Residentes en ELEPEM. Uruguay.

- Vivencias subjetivas de las personas mayores en tiempos de COVID.
Monteiro, Lucía
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

- Intervenciones psicogerontológicas durante la pandemia: análisis sobre el trabajo con personas mayores.
Couselo, Ángeles; Maciel, Cecilia; Racciatti, Rita
APGU. Uruguay.

Martínez, Florencia
APGU / Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 9
144 Espacios y territorios de la subjetividad IV: Espacialidades y territorios del cuidado

Coordinación:
Blanco Latierro, María Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Moreira Selva, Siboney
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Ithurbide, Lucrecia; Silva, Paola; Pereira, Mariana; Rodríguez, Alicia; Blanco Latierro, Verónica
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
148 Racismo estructural: una barrera para el ejercicio del derecho al bienestar psicosocial

Coordinación:
Moreira, Ana Karina
Coordinadora Nacional Afrodescendiente, Organización Salvador Betervide y Afropsicología. Uruguay.

Equipo de trabajo:
Moreira, Ana Karina; Rivero, Orlando
Coordinadora Nacional Afrodescendiente, Organización Salvador Betervide y Afropsicología. Uruguay.

Funcasta, Lorena; Boggio, Karina
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Guigou, Nicolás
Facultad de Ciencias de la Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leguizamón, Fernando
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 1
169 Tramas comunitarias para la sostenibilidad de la vida: formas de autogestión en el cuidado de sí y de los otros

Coordinación:
Laino, Natalia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Viñar, María Eugenia; Osorio, Daniela; Rodríguez, Alicia; Tommasino, Natania; Barreto, Lucía
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Cardozo, Dulcinea
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio/Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 3
137 Aportes a la Educación Superior desde la interdisciplina, en el marco de la Maestrìa en Psicología y Educación, de la Udelar

Coordinación: 

Colina, Ana
Uruguay

Equipo de trabajo:

Colina, Ana; Barlocci, Ignacio; Carrasco, Paul
Uruguay

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝