Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Trabajo libre para mesas de intercambio

La Ley n.° 20.279 de traslados involuntarios bajo la lupa del trabajo social. Una experiencia de trabajo

Daverio, Karina
Hospital de Clínicas. Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

De la experiencia a la historia: estrategias para fomentar narrativas en las infancias dentro del ámbito educativo

Arguello Merlo, Nadia Camila
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Prácticas desmanicomializantes en clave comunitaria. Experiencias desde Movimientos para las Autonomías

Herrera, Noelia
Sosa, Estefani
Programa de Practicantes y Residentes de Psicología/Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Transformar las posibilidades en realidades: Comunidad Calistenia Palmitas

Álvarez, Diego
Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Uruguay.

Leer más

Mesa Local de Salud Mental del Oeste de Montevideo. Creación y entramado colectivo para sentipensar y hacer desmanicomialización y buen vivir

Viñar Martinez, María Eugenia
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Udelar.   

Sosa, Estefani
Convenio Facultad de Psicología-ASSE (Movimientos para las Autonomías). Uruguay.

Bentancor, Mario
Larrañaga, Ricardo  
Organización de Usuario/as de Salud del Oeste. Uruguay.

Galeano, Mateo
Mesa Local de Salud Mental del Oeste (Intendencia de Montevideo, Convenio con Apex, Udelar). Uruguay.

Leer más

Equipo de Psicología Perinatal en hospital Fray Bentos. Experiencias clínicas, interdisciplinarias y de articulación comunitaria

Viera Cash, Camila
Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

Molinelli, Carla
Duarte, Lucía
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE)/ Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Predictores multidimensionales de fragilidad física en personas mayores: Evidencia longitudinal desde una cohorte chilena

Castillo Carreño, Anabel
Saldivia, Sandra
Inostroza, Carolina
Bustos, Claudio 
Aslan, Joseph 
Cova, Félix
Universidad de Concepción. Chile.

Leer más

Análisis discursivo de niñeces con condiciones de salud crónicas en contexto de hospitalización

Morales Geribón, Nicolasa
Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Parentalidad prematura. De la vulnerabilidad a la oportunidad

Siquera, Natalia
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

Leer más

La gran paradoja de la parentalidad: Significados y experiencias de parentalidad de adultos en Chile

Novoa Rivera, Consuelo
López-Bauta, Adis Aymee
Universidad San Sebastián. Chile

Nazar, Gabriela    
Cova, Félix
Lagos-Sepúlveda, Germán
Universidad de Concepción. Chile.

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 5
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Trabajo libre para mesas de intercambio

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝