Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

3. Políticas y prácticas del cuidado de sí y de los otros

Trabajo libre para mesas de intercambio

“De cante, pero elegante”. El despliegue de las masculinidades en la construcción identitaria de jóvenes en Centros Juveniles

Vaccotti Martins, Rodrigo
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Entre máscaras: La producción de contenido audiovisual como mediador artístico en personas psiquiatrizadas

Alvarez, Diego
Uruguay

Leer más

Grupo de trabajo

Educación, escritura, narrativas y cuidado

Coordinación:
Viera, Andrea
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Viera, Andrea; Lema, Claudia; Peluso, Leonardo; Zeballos, Yliana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Póster

La paradoja del envejecimiento acelerado y el cuidado compuesto en viejos con discapacidad congénita

Alegre, Paulino
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Significados e ideas del cuidado y el bienestar en el norte de México Educando con talleres “Cuidados para el bienestar”

Gutiérrez Cuéllar, Paola Carmina
Universidad Autónoma del Estado de Baja California. México

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Experiencia de abordaje familiar en un primer nivel de atención de salud

Paweleski, Lucía
Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Programa Maestros Comunitarios: De una escuela educativa a una escuela social

Alliaume Molfino, Javier
CFE-ANEP. Uruguay.

Acuña, Valentina; García, Sandra
IINN-CFE. Uruguay.

Leer más

Trabajo libre para mesas de intercambio

Primera infancia: la relación educación-cuidados en el marco de la formación y la educación en la primera infancia

Alliaume Molfino, Javier
CFE-ANEP. Uruguay.

Leer más

Taller

¿Cuidar y criar en clave feminista? Relatar para inventar

Blanco Falero, Rossana; Martiarena, Mayra; Akar Moreno, Alejandra
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Arnao Bergero, Magdalena
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Veras Iglesias, Gabriela
SCEAM, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Leer más

Grupo de trabajo

Parentalidades, prácticas de crianza y cuidados: perspectivas críticas

Marotta Méndez, Cecilia; Blanco, Rossana
Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Vergara del Solar, Ana
Universidad de Santiago de Chile. Chile.

Llobet, Valeria
Universidad Nacional de San Martín-CONICET. Argentina.

Lemos de Souza, Leonardo; Okamoto, Mary
Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho". Brasil.

Janer, Jader
Universidade Federal de Juiz da Fora. Brasil.

Cafaro, Ana Laura
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Graña, Andrea
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Uruguay.

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 5
  • Siguiente página ››
Suscribirse a 3. Políticas y prácticas del cuidado de sí y de los otros

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝