Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Grupos de trabajo

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día y hora
Viernes 9 Junio, 2023 - 08:30
Hora de finalización
10:00
  • Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"
121 El primer sí. 30 años de la primer edición de Mujer Locura y Sociedad de Franca Ongaro

Coordinación:
Sosa Gonzalez, Maria Noel Uruguay
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Sosa Gonzalez, Maria Noel; Cardozo Carrero, Dulcinea
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Biagioli, Dina
Dirección de Salud Mental de Tandil. Argentina.

Del Giudici, Giovanna
Presidenta de la Conferencia Permanente de Salud Mental en el Mundo Franco Basaglia. Italia.

Baroni, Cecilia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"
  • Salón 3
126 Autismo: formación, interdisciplina e institución

Coordinación:
Camparo, Daniel
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Camparo, Daniel; Larrosa, Dinorah
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Sierra, Fernando
Fundación Instituto Psicopedagógico Uruguayo. Uruguay.

Schoepf, Johann; Espósito, María Elisa
Hospital Policial. Uruguay.

Aresche, Luciana; Falcón, Nicolás; Maguna, Martín; Medina, Irene; Raimbault, Hernán; Rodríguez, Blanca Graciela
Uruguay.

  • Salón 3
  • Salón 11
139 Diagnóstico psicológico y subjetividad. Discusiones contemporáneas

Coordinación:

Martínez, Susana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:

Martínez, Susana; Kahan, Evelina; Salvo, Lourdes; Capnikas, Elika; Carrau, Patricia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 11
  • Salón 9
189 Cine y subjetividad: el método clínico analítico de lectura de películas y series televisivas. Una experiencia en la formación de Grado

Coordinación:
Barros, Irene
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:
Barros, Irene; Martínez, Susana
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Michel Fariña, Juan Jorge; Mastandrea, Paula
Universidad de Buenos Aires (UBA). Argentina.

  • Salón 9
  • Salón 13
111 Espacios y territorios de la subjetividad III: Territorialidades y memoria en los procesos de subjetivación

Coordinación: 

Correa Moreira, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:

Correa Moreira, Gonzalo
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Bonilla Sztern, Camila
Uruguay

De Mello Loureiro, Wilquer
Uruguay

Burjel Verstraete, Mayda
LABTEE, Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Moreira Ifran, Andrea
FADU, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

  • Salón 13

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝