Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Trabajo libre para mesas de intercambio

Meta-usos de la IAg en jóvenes estudiantes mexicanos: derivas entre salud mental y tecnología

Duque Parra, Juan Pablo
Universidad Autónoma de México (UNAM). México.

Leer más

Ateneos interinstitucionales de salud mental Paysandú: aportes al paradigma comunitario

Torres Vargas, Daiana
Oneto, Mariela
Servicio Comunitario de Salud Mental Paysandú. Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

Leer más

Emociones autotrascendentes como recurso protector en tiempos de crisis: un estudio longitudinal durante la pandemia Covid-19 en Chile

Méndez, Lander 
Amutio, Alberto 
Telletxea, Saioa
Pizarro, José Joaquín
Universidad del País Vasco (UPV/EHU). España.

Wlodarczyk, Anna    
Universidad Católica del Norte (UCN). Chile.     

Leer más

Relaciones significativas y bienestar subjetivo en adolescentes: aportes desde un estudio en escuelas de Concepción, Chile

Benavente, María Victoria
Universidad San Sebastián. Chile.   

Chuecas, Josefina
Universidad del Desarrollo. Chile.

Leer más

Arte y Subjetividad: el lugar que ocupan las prácticas artísticas en la transformación subjetiva del adulto

Bilbao Da Luz, María Paula
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Aportes acerca de la demanda insatisfecha de salud mental en el Municipio A

Pérez, Daniel
Alonso, Eduardo
Parentelli, Varenka
Pérez, Aida 
Peraza, Juliana
Techera, Andrés
Krudo, Maia  
Programa Apex, Universidad de la República. Uruguay.

Leer más

Desafíos y avances en la desinstitucionalización de adolescentes por condiciones de salud mental: Una revisión sistemática con síntesis cualitativa

Cheroni, Ariadna  
Fernández, María Eugenia   
Hossein, Imran
Enright, Milagros    
Espino, Sofía
Universidad Católica del Uruguay (UCU). Uruguay.

Leer más

Adolescencias, violencia basada en género y salud mental: reflexiones desde una experiencia comunitaria

Ipar Migliorini, Ximena
Proyecto Violencia Equidad (proyecto educativo apoyado por Mides-INJU). Uruguay.

Leer más

Relación entre datos sociodemográficos y factores de vulnerabilidad psicológica con niveles de ansiedad y depresión en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, sede Meléndez

Álvarez, Heidy
Talero Rivera, Stefany
Mutis, Julián 
Rodríguez, Pedro Enrique
Universidad del Valle. Colombia.

Leer más

La importancia de los vínculos interpersonales para el bienestar subjetivo adolescente: Evidencias desde el proyecto “Ser Adolescente en el Perú”

Guillén Zambrano, Henry Raúl    
Pease Dreibelbis, María Angélica
Urbano Flores, Estefanía Sahraí
Pontificia Universidad Católica del Perú. Perú. 

Leer más

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 14
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Trabajo libre para mesas de intercambio

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝