Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Simone Belli

Simone Belli

Universidad Complutense de Madrid, España

Dictará la conferencia "Cuerpos en red, afectos en código: Salud Mental y Reinvención de lo Humano"

En la era digital, la salud mental enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes. La conferencia se propone explorar, desde una perspectiva psicosocial y crítica, la compleja intersección entre las emociones, el cuerpo y las tecnologías emergentes. En particular se profundizará en reconocer de qué forma la hiperconectividad y la inmediatez digital están reconfigurando nuestra vida emocional.

Se analizará el impacto de la validación social a través de los "likes", la fatiga emocional derivada de las interacciones en línea y la ansiedad generada por la constante comparación social. Se abordará el riesgo de la desregulación emocional, donde la tecnología actúa tanto como un refugio como un disparador de sufrimiento psíquico. Además, se examinará el uso de las inteligencias artificiales en el campo terapéutico y cómo la influencia de coaches e influencers se ha convertido en un nuevo referente que guía a miles de personas en relación a sus emociones y demás dimensiones psicológicas. La conferecnia persigue como objetivo general reconocer algunas imágenes culturales, que a la vez son de la intimidad, del mundo cotidiano, de lo personal y social, que nos interpelan y desafían en la construcción social de la autonomías psiquíco-sociales. 


Dr. Simone Belli

Profesor Titular de Psicología Social en el Departamento de Antropología Social y Psicología Social, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid.

Doctor en Psicología Social en el año 2009 con cum laude y mención Doctorado Europeo por la Universitat Autonoma de Barcelona con la tesis “Emociones y Lenguaje en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.

Director del Grupo de Investigación YT-IN. Investigador miembro de los grupos de investigación Movicon y Psicviol, y miembro del TRANSOC.

Ha realizado estancias anuales de investigación en la University of Manchester y en la Georgetown University. Investigador posdoctoral en la University of San Diego-California, en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad Autónoma de Madrid. Su línea de investigación se articula en finción de tres dimensiones clave como lo son la producción social de las emociones, las configuraciones del lenguaje y las nuevas tecnologías, en particular en lo que se conoce como el mundo online/offline. 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝