Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Participantes destacados
    • Comité Organizador y Científico
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Programa complementario / Edición 2018

Lunes 29 de octubre

De 10 a 12 hs.
Salón 9

Diálogo "Problemáticas clínicas actuales en la Infancia"

Participan:
Profa. Dra. Alicia Muniz (coord), Isabel Rodríguez, Ay. Isabel Paz, Asist. Teresita de Armas
(Docentes del Programa de Problemáticas clínicas en la Infancia y Adolescencia del Inst. de Ps. Clínica)

De 14:30 a 16:30 hrs. Salón 9

Encuentros en torno a los dispositivos psicoterapéuticos

Participan:
Profa. Dra. Alicia Muniz (coord), Prof. Adj. Mag. Michel Dibarboure, Prof. Adj. Mag. Juan Chavez, Asist. Mag. Carmen de los Santos, As. Mag. Octavio Carrasco
(Docentes de la UCO Dispositivos Psicoterapéuticos)

Miércoles 31 de octubre

De 13:30 a 15 hs.
Salón 1  

Situación actual, desafíos y prospectivas de los proyectos editoriales: miradas desde el SUR

Participan:
  • Dr. Juan Carlos Godoy (editor ejecutivo de la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento)
  • Dr. Ricardo Rosas (editor de la Revista Estudios de Psicología)
  • Dr. Wilson López López (editor de Universitas Psychologica)
  • Dr. Javier Romano (editor de Psicología, Conocimiento y Sociedad)

Jueves 1º de noviembre

De 10:30 a 12:30 hs - Salón 3

“Taller de Intercambio sobre Mejoramiento Académico de programas de maestrías y doctorado en Psicología"

Participan:
  • Dr. Juan Carlos Godoy (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina)
  • Dr. Francisco Morales Calatayud (Director Académico del Doctorado en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República - Uruguay)
  • Participarán también las Direcciones Académicas de las Maestrías de la Facultad de Psicología de la Udelar, así como integrantes de sus equipos docentes.

De 10 a 12 hs - Sala de Consejo


Mesa Decanos “La Salud mental en la región y la responsabilidad de la formación en psicología de las universidades pública” "La Tecnicatura de Acompañante Terapéutico como formación emergente para el nuevo paradigma"

 

Participan:
  • Prof. Rosa Inés Castaldo - Decana Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Tucumán - Argentina)
  • Prof. Patricia Altamirano - Decana Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Córdoba - Argentina)
  • Prof. Xavier Oñativia - Decano Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata - Argentina )
  • Prof. Ana María Hermosilla - Decana Facultad de Psicología (Universidad Nacional de Mar del Plata - Argentina)
  • Prof. María José Bagnato - Decana Facultad de Psicología - (Universidad de la República - Uruguay)
De 15 a 17 hs - Sala de Consejo

Reunión de AUAPSI

 
De 16 a 17:30 - Salón 1

Presentación de libros

  • “¿Por qué los hombres maltratan a las mujeres? Quiénes son y cómo se comportan.” de Liria Ortiz. Editorial Planeta.
  • “Viver em áreas de risco. Reflexoes sobre vulnerabilidades socioambientais” de Mary Jane Paris Spink. Editoriales Terceiro Nome y EDUC.

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

logo
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo
logo sipu

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝