Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Primera infancia: la relación educación-cuidados en el marco de la formación y la educación en la primera infancia

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 4

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 11

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 11
Resumen

El trabajo que se presenta a la convocatoria busca aportar en cuanto a la relación entre educación y cuidados, en el marco de la formación de grado de educadores y maestros de primera infancia. En las últimas tres décadas, se viene desarrollando tanto a nivel nacional como internacional un sostenido avance en cuanto a políticas socio-educativas para la primera infancia. En el marco de procesos de ampliación de cobertura, de construcción de marcos curriculares y formaciones específicas para el desarrollo técnico y profesional de prácticas educativas, se fueron sucediendo un conjunto de debates, algunos de los cuales se sostienen en el tiempo. A nivel conceptual existe un marcado consenso acerca del enfoque “Educación y atención en la primera infancia”, como un paradigma que incluye las prácticas de cuidado como parte de los procesos educativos, superando una suerte de dicotomía artificial, emprobrecedora de las prácticas cotidianas, de la vida diaria en los centros educativos. Ahora bien, más allá de las conceptualizaciones hegemónicas, aún persisten, como rémoras, trazas, elementos muchas veces no explicitados, así como prácticas que dejan al descubierto la necesidad de seguir reflexionando y fortaleciendo los marcos conceptuales de manera de poder deconstruir prácticas y teorías implícitas.

Expone/n

Alliaume Molfino, Javier
CFE-ANEP. Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 3. Políticas y prácticas del cuidado de sí y de los otros

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝