Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Donación de órganos y tejidos: estudio de las causas y factores que inciden en la toma de decisión negativa

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 6

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 9

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 9
Resumen

El presente estudio tiene como objetivo general realizar una investigación exploratoria, cualitativa, descriptiva y observacional sobre las causas y factores que puedan influir en la toma de decisión negativa a la hora de donar órganos o tejidos, en el Uruguay. Para la realización de dicha investigación hemos incorporado el conocimiento y experiencia que la Maestría en Psicología Clínica nos propone a través del desarrollo de la misma, adquiriendo formación en la metodología de la investigación, la estructuración académica y la posibilidad de proponer planes integrales de salud con acceso a toda la población. Al servicio del objetivo central nos trazamos objetivos específicos que nos marcan el proceso del estudio como lo es la revisión de la bibliografía del tema, el marco legal, la selección de la población a estudiar con las autorizaciones y consentimientos correspondientes, seleccionar y aplicar una metodología aplicada para el levantamiento de datos, estudio de dichas variables y de los aspectos culturales, sociales y religiosos cumpliendo con un cronograma de trabajo. El diseño metodológico propuesto para la toma de datos es a través de entrevistas profundas y semiestructuradas, usando una encuesta como herramienta para el abordaje a familiares de pacientes potenciales donantes y a personal de la salud, teniendo la oportunidad de tener dos perspectivas diferentes del mismo tema. Entendemos que, como conclusión, obtendremos las principales causas y factores expresados por nuestra población de estudio que nos ayudarán a comprender el sentir y el pensar de las personas que intervienen directa o indirectamente en el proceso de donación, lo que nos da la oportunidad y tener como perspectiva del estudio, acompañar y desarrollar estrategias que apunten a colaborar en este proceso, promover una actitud positiva hacia la donación y con ello, un incremento en la tasa de donaciones aportando al tema desde una óptica científica académica.

Palabras clave: Donación de órganos / Negativa familiar ante la donación / Resistencia a la donación y trasplantes

 

Abstract:

The present study's general objective is to carry out exploratory, qualitative, descriptive and observational research on the causes and factors that may influence negative decision-making when donating organs or tissues in Uruguay. To carry out this research, we have incorporated the knowledge and experience that the Master's Degree in Clinical Psychology offers us through its development, acquiring training in research methodology, academic structuring, and the possibility of proposing comprehensive health plans with access to the entire population. At the service of the central objective, we set specific objectives that mark the study process, such as the review of the bibliography of the subject, the legal framework, the selection of the population to study with the corresponding authorizations and consents, selecting and applying a methodology. applied for data collection, study of said variables and cultural, social and religious aspects complying with a work schedule. The proposed methodological design for data collection is through in-depth and semi-structured interviews using a survey as a tool for approaching relatives of potential donor patients and health personnel, having the opportunity to have two different perspectives on the same topic. We understand that as a conclusion we will obtain the main causes and factors expressed by our study population that will help us understand the feelings and thoughts of the people who directly or indirectly intervene in the donation process, which gives us the opportunity and perspective of the study, accompany and develop strategies that aim to collaborate in this process, promote a positive attitude towards donation and with it, an increase in the rate of donations contributing to the subject from an academic scientific perspective.

Keywords: Organ donation / Family refusal to donate / Resistance to donation and transplants

 

Expone/n

Machín, Daniel
Uruguay

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝