Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Participantes destacados
    • Comité Organizador y Científico
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Las prácticas corporales como herramienta de promoción de independencia y autonomía en personas mayores

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 29

Día

  • Viernes 9 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Salón 4

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 4
Resumen

El siguiente informe da cuenta del proceso realizado en el trabajo de campo de la Diplomatura en Psicogerontología dictada por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar). Esta intervención tuvo como propósito promover a las prácticas corporales como una herramienta no farmacológica para  la independencia y autonomía de las personas mayores. Funcionaron dos propuestas en paralelo, una de ejercicio físico y otra de tango; en ambos grupos se trabajó desde una perspectiva de la  psicogerontología crítica logrando problematizar y reflexionar acerca temas cotidianos relacionados con la vejez y el envejecimiento.  Fue fundamental para sostener esta intervención la construcción de un espacio afectivo que permitiera generar redes entre los participantes de tal forma que se lograra adherencia al proceso de práctica. Objetivos generales: 1- Promover a las prácticas corporales como una herramienta o dispositivo no farmacológico para  la independencia y autonomía de las personas mayores. 2- Construir un espacio afectivo que permita generar redes entre las personas mayores. 3- Obtener datos empíricos que sustenten futuros trabajos de investigación sobre personas mayores y prácticas corporales.  

Palabras clave: Prácticas corporales, personas mayores, disfrute, independencia y autonomía

 

Expone/n

Da Rocha, Daniela
Uruguay

Santero, Sofía
Uruguay

Formato

  • Grupo de trabajo

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

logo
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo
logo sipu

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝