Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Prevención de conducta suicida en adolescentes a través de la iniciativa “guardianes” con personas cuidadoras de la casa hogar Nuestros Pequeños Hermanos

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 25

Día

  • Viernes 28 de noviembre

Hora de inicio

  • 11:00

Hora de finalización

  • 12:30

Lugar

  • Salón 12

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 12
Resumen

La etapa de la adolescencia es un hito en el desarrollo que se caracteriza por presentar vulnerabilidades y también oportunidades en el ámbito de la salud mental. Cifras registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, durante el 2024, señalan que el suicidio es la tercera causa de muerte para el grupo etario de 15-24 años.  Durante el primer semestre del 2025 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, México, se realizó una Iniciativa Educativa (IE) con un diseño no experimental y mediciones pre-post con el mismo grupo, con el objetivo de incrementar las competencias de personas cuidadoras de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), casa residencial de adolescentes, a través de una iniciativa de “guardianes” para prevenir conducta suicida en adolescentes que viven en dicha fundación. La IE se diseñó y realizó con elementos de educación popular para cumplir con los siguientes objetivos específicos: • Identificar la prevalencia de la conducta suicida de las y los adolescentes de NPH • Analizar factores personales y sociales que actúan como protectores o de riesgo en la ideación, planeación y/o intento suicida en adolescentes de la fundación NPH • Diseñar e implementar una iniciativa educativa de guardianes dirigido a las y los cuidadores de NPH • Evaluar los resultados de la iniciativa educativa de guardianes efectuada con personas cuidadoras. La IE contó con la participación de dieciocho personas cuidadoras a quienes se les aplicó el cuestionario Conocimientos sobre suicidalidad de Carolina Barrueto (2017), antes y después de las sesiones educativas, y se realizó un registro etnográfico sesión a sesión para anotar su proceso de aprendizaje. Los resultados de la IE sugieren que hubo un aumento en el conocimiento del fenómeno del suicidio en la adolescencia y de la autopercepción de habilidades como guardianes en la prevención del suicidio; además se expresó la necesidad de reforzar los temas de prevención en salud mental, debido a las condiciones de vulnerabilidad de las y los adolescentes que se encuentran bajo su cuidado

Expone/n

López Gutiérrez, Karen Pamela
Instituto Nacional de Salud Pública. México

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Experiencias en el campo de la salud mental: abordajes y horizontes de transformación

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝