Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Explorando las emociones

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Viernes 28 de noviembre

Hora de inicio

  • 15:00

Hora de finalización

  • 16:30

Lugar

  • Salón 9

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 9
Resumen

La emoción es un tema ampliamente estudiado en todos los campos de las ciencias sociales y del comportamiento. Sin embargo, cuanto más se ha intentado individualizar las emociones y establecer límites que las separen, más se han resistido a estas categorizaciones. Mapeando los cambios y las diferentes perspectivas en el estudio de la emoción, Simone Belli explora el surgimiento de una psicología crítica de las emociones, que intenta responder a este paradigma examinando las emociones dentro de varios contextos. Dividido en cinco capítulos, el libro adopta enfoques críticos interdisciplinarios para abordar temas que van desde la interacción entre emoción y lenguaje hasta el contagio emocional. También hay un enfoque particular en el análisis de las emociones en entornos digitales, que han influido profundamente en nuestras vidas desde el inicio del siglo. Presentando una selección de importantes investigaciones realizadas sobre el estudio de las emociones en la sociedad, Explorando las emociones representa una lectura esencial para todos los apasionados de la psicología, sociolingüística, sociología, antropología y filosofía. 

Expone/n

Belli, Simone
Universidad Complutense de Madrid. España

Formato

  • Presentación de libro

Eje temático

  • 3. Perspectivas integrales, interdisciplinarias e interseccionales

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝