Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Fundamentación y ejes temáticos

El III Congreso Internacional de Psicología Salud Mental: Perspectivas y desafíos para la construcción de otros mundos posibles se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2025 en Montevideo, Uruguay. Es un evento organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, que tiene el objetivo de fomentar el intercambio de saberes y la colaboración entre investigadoras/os de distintas disciplinas y actores sociales alrededor de la temática Salud Mental.

Salud Mental es un término polisémico que alude a un campo complejo de experiencias, prácticas y saberes de distintas disciplinas, concepciones y abordajes. Recoge no sólo el acumulado de la academia y las políticas institucionales, sino también la acción de movimientos sociales que se han encargado de poner el foco en los derechos de lxs usuarias/os de servicios de salud y sus familiares. La temática recibe creciente atención social, convivimos como sociedad con importantes manifestaciones de sufrimiento psíquico,  y en este marco entendemos pertinente convocar a un espacio para pensar, intercambiar y proponer.

En el caso de Uruguay la coyuntura histórica nos encuentra en un momento de transformaciones institucionales orientadas por la ley 19.529 de Salud Mental que establece un cambio en el modelo de atención orientado hacia un enfoque comunitario, interdisciplinario e intersectorial desde una perspectiva de derechos humanos, y que en el año 2025 plantea como principal desafío el cierre de las instituciones monovalentes. 

En este contexto invitamos a compartir, conocer e intercambiar experiencias a nivel nacional, regional e internacional y hacernos preguntas que aporten a la construcción de otros mundos posibles. 

 

Ejes temáticos

1. Experiencias en el campo de la salud mental: abordajes y horizontes de transformación.

Convocamos a compartir prácticas y actividades realizadas en distintos espacios de lo social tales como espacios educativos, laborales, comunitarios y sanitarios entre otros planeados desde distintas concepciones. 

2. Estado, políticas públicas, derechos y movimientos sociales.

Invitamos a presentar trabajos que enfaticen la dimensión crítica en la configuración de políticas públicas destinadas a la salud mental, las relaciones de poder existentes, los avances y retrocesos normativos, la participación ciudadana en las políticas de salud mental y su contralor. 

3. Perspectivas integrales, interdisciplinarias e interseccionales.

Animamos a la presentación de trabajos que involucren el diálogo de saberes, las experiencias interdisciplinarias, de formación, investigación y extensión que aporten a comprender  la salud mental como campo atravesado por diferentes tipos de relaciones entre dimensiones (género, clase, étnico-racial, entre otros).

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝