Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Participantes destacados
    • Comité Organizador y Científico
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Jóvenes que investigan… la atención y la distracción en clase

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Número de referencia
B1

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 8:30

Día de finalización

  • Viernes 9 de junio

Hora de finalización

  • 17:00

Lugar

  • Salón A

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón A
Resumen

Este audiovisual es uno de los productos generados en el marco de un taller de investigación protagonizado por un grupo de adolescentes estudiantes de tercero y cuarto año de educación secundaria que participan del liceo Delta del Tigre y del centro juvenil Delta del Tigre (IDH), junto a educadores de este centro educativo y cuatro docentes de educación superior, provenientes del Instituto Académico de Educación Social (IAES-CFE), el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y el Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, entre julio y diciembre de 2022.  Se enmarca en la propuesta Jóvenes que investigan… Esta consiste en el desarrollo de actividades de formación en investigación participativa en el que se abordan nociones fundamentales de la investigación social para ser puestas en práctica en un proceso de indagación y producción de conocimiento, que tiene como particularidad que los  adolescentes integran el equipo de  investigación junto con adultos. Retoma los antecedentes que se vienen desarrollando en la región -especialmente los vinculados a las etnografías de procesos educativos y a la etnografía con niños, niñas, adolescentes y jóvenes (Milstein, 2015; Milstein y Tammarizio, 2018; Saraví, Quezada y estudiantes de la EPOAN N.º.1, 2021) El proyecto “la atención y la distracción en clase” fue realizado junto a los adolescentes, tanto en su diseño como en el trabajo de campo como en su difusión. Son ellos y ellas quienes plantearon la relevancia y definieron el tema a investigar y decidieron cómo investigarlo, siendo además quienes llevaron adelante el trabajo de campo y orientaron el análisis de la información. Consideramos que esto es relevante tanto para las instituciones educativas a las que ellos asisten como para la formación docente y la universidad, en tres sentidos. Primero, porque implica el reconocimiento de la agencia de niños, niñas y adolescentes como sujetos de la investigación y como productores y reproductores activos de la cultura. En segundo lugar, porque incluye de manera explícita en sus narrativas la relación con los otros actores sociales que ocupan diferentes lugares. En tercer lugar, porque abarca formas diversas de modos de percibir aprendizajes que trascienden lo curricular (Milstein et al., 2011). El audiovisual fue realizado por el equipo del Centro Juvenil IDH, en tanto el proyecto forma parte de las estrategias de coordinación territoriales desplegadas por este equipo, en la búsqueda de construcción de puentes con los centros de educación formal  que faciliten los encuentros entre adolescentes y jóvenes que participan de estos centros educativos.     

Expone/n

Pereda, Cecilia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Pérez, Gabriela; Gatti, Pablo
Instituto Académico de Educación Social - Consejo de Formación en Educación, ANEP. Uruguay

Morales, Marcelo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Audiovisual

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

logo
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo
logo sipu

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝