Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Estructura factorial y características psicométricas de la Escala de Ansiedad de Futuro en Uruguay

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Número de referencia
A3

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 9:30

Día de finalización

  • Viernes 9 de junio

Hora de finalización

  • 17:00

Lugar

  • Salón A

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón A
Resumen

Evaluación Psicológica . La Ansiedad de Futuro (AF) refiere a un estado de aprehensión, incerteza, miedo y preocupación con respecto a cambios desfavorables que pueden ocurrir en el futuro personal. Este estado negativo es causado por representaciones cognitivas de carácter adverso y asociadas al futuro. La Dark Future Scale (DFS) es un instrumento compuesto por cinco ítems (Likert de 5 puntos) y que permite evaluar este mismo constructo. Sirve el presente póster para presentar la estructura factorial y características psicométricas de la adaptación al Uruguay de la DFS. La muestra es compuesta por 865 participantes (651 - 75.8 % del sexo femenino y 208 - 24.2 % del sexo masculino) con edades comprendidas entre los 18 y los 66 años (M = 25.66, DT = 8.53). Mediante un Análisis Factorial Exploratorio se encontró una estructura unifactorial con 60 % de la varianza total explicada. Todos los ítems presentaron elevadas cargas factoriales (λ ≥ .55) y en términos globales elevados niveles de confiabilidad (α = .83, ω = .84). A través de Análisis Factorial Confirmatorio fue verificada la misma estructura factorial, presentando la misma elevados niveles de ajuste global para el modelo testeado (CFI = .91, TLI = .99, WRMR = .62). Fueron encontrados diferentes asociaciones con fenómenos psicológicos que permiten dar cuenta de la validez convergente y divergente de la DFS: autoestima (τ = -.39), conciencia (τ = -.23), estabilidad emocional (r = -.32), abertura a la experiencia (τ = -.21), satisfacción con la vida (τ = -.27) y perspectiva temporal de futuro negativo (τ = .25). Los resultados obtenidos permiten dar cuenta de una estructura acorde con los principios teóricos de la ansiedad de futuro, así como adecuadas características psicométricas.

Expone/n

Ortuño, Victor
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Póster

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝