Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Agenciamientos de la clínica y la grupalidad

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 14:30

Hora de finalización

  • 16:00

Lugar

  • Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Aula Magna "Juan Carlos Carrasco"
Resumen

La propuesta se recuesta en la necesidad de producir un espacio de intercambio acerca de prácticas clínicas grupales que se realizan en la órbita de la salud pública, para interrogar las acciones de los actores del mundo psi en el contexto del mundo contemporáneo. La oportunidad será propicia para generar un encuentro entre diversas generaciones que están o han estado abocadas al trabajo grupal, entendiendo que dicho encuentro hará posible el enriquecimiento del pensamiento así como la posibilidad de alimentar nuevas prácticas. ¿Cómo y para qué producir grupalidad en la actualidad? Los objetivos de este trabajo son:    1. Generar un espacio de trabajo para reflexionar acerca de los agenciamientos posibles entre la clínica y la grupalidad. 2. Poner en debate experiencias que den cuenta de tales agenciamientos. 3. Producir reflexiones acerca de prácticas clínicas grupales y su relación con el cuidado de sí y de los otros. Como antecedentes se identifica la conjunción entre la clínica y la grupalidad, una inquietud generada en el marco del trabajo de docentes del Programa Agenciamientos de la Clínica y la Grupalidad (Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología, Udelar), la que ha proliferado a partir de la instalación de espacios de atención clínica grupal en la órbita de la salud pública como prestación en salud mental (SNIS). Los docentes hemos realizado interconsultas y supervisiones e instancias de formación para los integrantes del Programa de Practicantes y Residentes (ASSE- Facultad de Psicología) y para psicólogas y psicólogos de ASSE. Allí emerge la posibilidad de insistir en algunas preguntas relativas a la composición clínica/ grupalidad en relación con las prácticas de cuidado de sí y de otros.

Expone/n

Coordinación:
Etcheverry Catalogne, Gabriela
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Equipo de trabajo:

Etcheverry Catalogne, Gabriela; Texeira, Fernando; Yuliani, Rossina; Leggiadro, Marcello; De León, Virginia
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Saavedra, Carlos
Udelar

Martínez, Patricia; Mattos, Carolina; Schiappacasse, Paula
ASSE. Uruguay

Moreira, Rensso; Pereira, Valeria; Motz, Matías; Pizarro, Diego; Reyes, Camila; Sabani, Aline
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay./ASSE

 

Formato

  • Grupo de trabajo

Eje temático

  • 3. Políticas y prácticas del cuidado de sí y de los otros

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝