Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Más allá del enfoque biopsicosocial: aportes a la salud mental

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Sábado 29 de noviembre

Hora de inicio

  • 13:30

Hora de finalización

  • 15:00

Lugar

  • Salón 3

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 3
Resumen

En este grupo de trabajo se intenta compartir y problematizar acerca de diferentes abordajes interdisciplinarios, que desde un enfoque biopsicosocial y de la psicología de la salud, se proponen intervenir sobre algunas problemáticas actuales de nuestra sociedad.

Ponencia 1. Aportes del neuropsicoanálisis al trabajo con pacientes con dificultades ejecutivas y fallas en la función inhibitoria del ego: Lisandro Vales

Se presenta el trabajo psicoterapéutico desde el neuropsicoanálisis con un paciente diagnosticado con esquizofrenia y otra paciente con traumatismo cráneo encefálico (TEC).

Ponencia 2. Discapacidad intelectual: un análisis de las relaciones entre intervenciones diagnósticas y servicios de salud: Flavia Dudok y Beatriz Falero

Se presentan los resultados de la investigación de la tesis de maestría en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología. El objetivo fue describir las estrategias diagnósticas de los psicólogos/as con niños/as con discapacidad intelectual, así como la forma en que éstas condicionan las intervenciones en salud. Se identificaron los paradigmas subyacentes a las prácticas diagnósticas en discapacidad intelectual.

Ponencia 3. Experiencia de formación interdisciplinaria en prácticas preprofesionales en la Clínica de Bruxismo y TTM de Facultad de Odontología: Ana Laura Russo Vicente Chirullo, Natalia Napoli

Esta comunicación se propone compartir la experiencia desarrollada en una práctica de atención clínica, integrada por estudiantes de los ciclos integral y de graduación de la Licenciatura en Psicología, dirigida a usuarios del servicio de atención de la Facultad de Odontología. El vínculo interdisciplinario entre ambos servicios universitarios, se consolidó a partir de la integración en un núcleo interdisciplinario de la Udelar,en al año 2013, el cual permitió abordar el Bruxismo y los trastornos temporomandibulares, como una patología cuya etiología multifactorial que requiere de un diagnóstico y tratamiento interprofesional.

Expone/n

Vales, Lisandro
Russo, Ana Laura
Falero, Beatriz 
Dudok, Flavia
Chirullo, Vicente
Napoli, Natalia
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Formato

  • Grupo de trabajo

Eje temático

  • 3. Perspectivas integrales, interdisciplinarias e interseccionales

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝