Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

El impacto del nacimiento prematuro. Cuidando el neurodesarrollo. Una mirada desde la interdisciplina

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 32

Día

  • Viernes 28 de noviembre

Hora de inicio

  • 17:00

Hora de finalización

  • 18:30

Lugar

  • Salón 8

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 8
Resumen

La influencia del contexto familiar, social y del equipo de salud que trabaja en una Unidad Neonatal en los cuidados del desarrollo físico, psíquico, emocional y cognitivo del niñ@ es innegable. En el caso de un nacimiento prematuro, el impacto por lo inesperado de acuerdo a las leyes de la naturaleza, la inmadurez en todos los subsistemas del neonato y las situaciones estresantes que lo atraviesan generan una experiencia traumática con una clara repercusión emocional en la familia. Una situación difícil de procesar psíquicamente por lo sorpresivo, la urgencia  y la incertidumbre en relación al pronóstico. En este sentido, el desarrollo y acompañamiento de la integridad neuropsíquica impone la comprensión de ciertas condiciones que deben cuidarse y conservarse. Es necesario cubrir las necesidades básicas y médicas de un bebé prematuro dentro de un clima lo más favorable posible, pero igualmente importante es el cuidado del universo psíquico, lo cual implica agudizar la capacidad de atención, observación y contención ante las manifestaciones de este, de sus referentes afectivos y del equipo técnico, para un accionar con responsa-habilidad. Consideramos fundamental el trabajo de un equipo multi e interdisciplinario, a fin de lograr una atención integral. En este camino de intervención temprana se abrirá, además, la planificación del alta  y la inauguración de un nuevo dispositivo clínico: el seguimiento del neurodesarrollo. Esto implica el establecimiento de un nuevo vínculo, con un equipo diferente centrado en la evaluación, orientación y planificación de los abordajes terapéuticos que requiera, atendiendo especialmente el cuidado de las funciones parentales y vinculares en cada situación particular. En este trabajo nos centraremos también en la importancia de la estructuración del psiquismo de un bebé prematuro y en los procesos interactivos que transitan los referentes parentales y su entorno. Transversalmente se abordará la importancia del rol del psicólogo dentro de un equipo de estas características, en su función en la atención, promoción y prevención en salud mental de las infancias y las parentalidades prematuras. 

Expone/n

Siquera, Natalia
Burgueño, Marisa
Grandi, Graciela
Juncal, Ana  
Olmos, Ana 
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Experiencias en el campo de la salud mental: abordajes y horizontes de transformación

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝