Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Abordajes clínicos y perspectivas en un servicio de salud universitario

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Sábado 29 de noviembre

Hora de inicio

  • 11:00

Hora de finalización

  • 12:30

Lugar

  • Salón 13

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 13
Resumen

El objetivo de este grupo de trabajo es presentar experiencias  de abordaje individual y grupal en el marco del Servicio de Atención Psicológica Preventivo Asistencial (SAPPA),  que realiza  prevención, promoción y atención psicológica a funcionarios de la salud y sus núcleos familiares.  
El SAPPA es un servicio universitario de atención psicológica producto de un convenio a nivel nacional, entre la Facultad de Psicología-Udelar y la Asociación de Servicios de Salud del Estado (ASSE), destinado a la atención, prevención y promoción de la salud mental de funcionarios, ex funcionarios y familiares, ya sea en formato individual como colectivo. A su vez, proporciona a docentes, estudiantes avanzados de grado y posgrado de la Facultad de Psicología la oportunidad de formar parte de un servicio de estas características, generando un volumen de experiencia clínica como insumo para la docencia y la investigación, tareas universitarias que son esenciales. El Servicio cuenta con equipos docente-asistenciales que brindan la atención a niños y niñas, adolescentes, adultos y realizan abordajes grupales y/o intervenciones  institucionales. Se abordan diversos modos del malestar que muchas veces devienen en padecimientos diversos, individuales, de pareja, familiares, grupales o de equipos de trabajo.  
Ponencias: - La soledad en niños/as y adolescentes: ¿vivencia intrasubjetiva o fenómeno epocal?  Prof. Tit. Mag. Adriana Tortorella, As. Lic. Juan Andrés Janzich    
- De la conmoción al encuentro subjetivante: abordaje grupal en un centro de salud.  Prof. Adj. Mag Amparo Bazterrica, Prof. Adj. Mag Mariana Zapata
- Líneas de visibilidad e invisibilidad en intervenciones institucionales: a propósito de dispositivos de intervención híbridos. Prof. Adj. Dr. Lisandro Vales 

Expone/n

Tortorella, Adriana
Vales, Lisandro
Bazterrica, Amparo 
Zapata, Mariana
Janzich, Juan Andrés 
Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay.

Formato

  • Grupo de trabajo

Eje temático

  • 1. Experiencias en el campo de la salud mental: abordajes y horizontes de transformación

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝