Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Fechas importantes
    • Participantes destacados
    • Ediciones anteriores
  • Organización +
    • Comité Organizador y Científico
    • Apoyan y auspician
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sedes
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

La psicoeducación y el trastorno bipolar

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Esta actividad requiere inscripción previa mediante el formulario disponible al final de la página.

Día

  • Viernes 28 de noviembre

Hora de inicio

  • 15:00

Hora de finalización

  • 17:00

Lugar

  • Salón 12

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 12
Resumen

Después que  los espectros pasaran  a ser aceptos, nosostros que teníamos cerca de 1 % de frecuencia em trastorno  bipolar, passamos a tener, hoy em día, cerca de 8 %, envolviendo el cuadro clássico, y más grave, de bipolar I, el bipolar II, el cuadro misto, la hipertimia, la ciclotimia, la distimia. Los portadores de esta afección sufren mucho, notadamente en episódios depressivos. Por eso empleamos la psicoeducación.  Objectivos: aumentar los recursos psicoeducativos con biografías de personajes famosas con canciones escritas poir los propios afectados, familiares, personas de la comunidade que simplemente observan lo que ocurre a los portadores  Metodología: abordar, em el cancioneiro latino-americano, las canciones que hablan sobre los trastornos bipolares, y hacer lo mismo con relación a las biografias de portadores conocidos em articulos y libros de Psicología y de Psiquiatría.   Discusión: desde  los comienzos fueran sacadas diversas canciones producidas por portadores de bipolaidad, destacandose una compuesta por dos enfermos bipolares, que em los años sesenta setenta pertenencían a la banda “Los  Mutantes”: “Balada del loco”; las biografias traen la vida creativa de van Gogh, como  una expressión más amplia.  Fueron recogidas 23 canciones y 21 biografías como las más representativas.  Conclusiones: ya que no  hay consenso entre los académicos sobre el tema, incluso debido a la falta de pruebas adicionales  no de transtorno bipolar, incluso por falta de exames cumplimentares de certidumbre, fueran pocas las biografias abordadas,  así también fueran pequeños los números de las canciones para que no haya más discrepâncias y más controvérsias.

Cupo mínimo: 5 participantes
Cupo máximo: 9 participantes 

Expone/n

Bessa Marques Filho, Altino
Faculdade Regional de Medicina de São José do Rio Preto (FAMERP). Brasil.

Formato

  • Taller

Eje temático

  • 1. Experiencias en el campo de la salud mental: abordajes y horizontes de transformación
Formulario de inscripción

 

Aclaración
Se ha procurado respetar los distintos modos de escritura vinculados a la nominación de pronombres, en consonancia con los principios de inclusión y reconocimiento de la diversidad. Esta decisión editorial responde al compromiso de visibilizar las múltiples identidades de género y las formas en que las personas eligen nombrarse, promoviendo un lenguaje respetuoso y plural. En este sentido, se han mantenido las elecciones lingüísticas de cada autor/a/e, entendiendo que el uso de pronombres y recursos gramaticales inclusivos forma parte de una construcción identitaria legítima y necesaria en el ámbito académico y social. 

 

 

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

im
asse
logo
logo
vacio
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝