Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Presentación del Libro: "Hacia una repolitización de lo cotidiano. Escenas de lo político en jóvenes estudiantes de secundaria"

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Viernes 9 de junio

Hora de inicio

  • 10:30

Hora de finalización

  • 12:00

Lugar

  • Salón de Actos

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del Salón de Actos
Resumen

“Militar en la vida”: Individuación, agencias y escenas de lo político en estudiantes secundarios de Montevideo: En este libro de mi autoría, publicado por la editorial Biblioteca Plural mediante el Programa “Apoyo a Publicaciones”, se presentan los principales resultados de mi tesis doctoral, “Militar en la vida”: Individuación, agencias y escenas de lo político en estudiantes secundarios de Montevideo, donde trabajo con las experiencias de participación política de personas jóvenes que militan en escuelas secundarias, y sus vinculaciones con sus procesos de individuación. A partir del trabajo de campo realizado durante dos años y medio con jóvenes militantes -utilizando técnicas de investigación de tipo cualitativo, como ser la entrevista en profundidad con enfoque biográfico y la observación participante-, y del diálogo con herramientas conceptuales del campo de las ciencias sociales -donde resultan fundamentales los aportes de la sociología del individuo y de la sociología de la experiencia-, se puso el foco en la problemática de los sentidos, prácticas y experiencias vinculadas a lo político por estos jóvenes y sus vinculaciones con sus procesos de individuación, retomando como categorías clave para el análisis las nociones de pruebas y soportes, así como la de acontecimientos significativos. A partir del diálogo entre el marco conceptual y el análisis de las historias de vida de cuatro personas jóvenes, se reconstruyeron las principales escenas donde lo político se puso en juego en las experiencias de cada una de ellas. 

Expone/n

Vaccotti Martins, Rodrigo                
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Presentación de libro

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝