Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Comité Organizador
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

El acceso a los servicios de Salud Mental de la Comunidad Sorda

Volver a la agenda

Volver a la agenda

  • Sesión Regular 9

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 16:30

Hora de finalización

  • 18:00

Lugar

  • Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del salón 4
Resumen

En los últimos años ha aumentado la producción bibliográfica relacionada a la comunidad sorda desde un paradigma socio-lingüístico y de reconocimiento. Sin embargo, los artículos sobre el acceso a la salud mental de la población sorda son escasos, casi no se encuentran producciones en español y alarma la falta de publicaciones latinoamericanas. Por estos motivos, surge el interés y la necesidad de realizar una revisión sistemática que analice diferentes investigaciones relacionadas con el tema. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los artículos científicos producidos entre el año 2000 hasta el 2019 que den cuenta de las características de los servicios de salud mental para personas sordas. Las bases de datos y portales utilizados fueron Colibrí, PubMed, Psycinfo y Scopus, allí se emplearon los términos: Sordo (y) Salud Mental, (Sordo) y (Terapia psicológica), (Intérpretes de lengua de señas) y (Salud Mental). Se encontraron 793 artículos, de los cuales se preseleccionaron 40 y finalmente se utilizaron 15 para realizar la presente revisión. Los resultados de este trabajo demuestran que la temática debe ser explorada de forma urgente en Uruguay y se concluye con una serie de recomendaciones orientadas a la promoción y prevención de salud mental para la comunidad sorda.
 

Abstract:

In recent years, the bibliographic production related to the deaf community has increased from a socio-linguistic and recognition paradigm. However, articles on access to mental health for Deaf people are scarce, almost no productions are found in Spanish, and the lack of Latin American publications is alarming. For these reasons arises the interest and the need to carry out a systematic review that analyzes different investigations related to the subject. The objective of this work is to carry out an analysis of the scientific papers produced between the year 2000 and 2019 that account for the characteristics of mental health services for Deaf people. The databases and portals used were Colibrí, PubMed, Psycinfo and Scopus, where the terms: Deaf (and) Mental Health, (Deaf) and (Psychological Therapy), (Sign Language Interpreters) and (Mental Health) were used. 793 articles were found, of which 40 were preselected and 15 were finally used to carry out this review. The results of this work show that the issue must be urgently explored in Uruguay and concludes with a series of recommendations aimed at the promotion and prevention of mental health for the deaf community. 

Expone/n

Sosa Rolfo, Lucila
Facultad de Psicología/Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Formato

  • Trabajo libre para mesas de intercambio

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declaración de interés

logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝