Pasar al contenido principal

Contacto

  • Contacto

Iniciar sesión

  • Iniciar sesión
  • Crear una cuenta

Congreso Internacional de Psicología

x

Main navigation

  • El Congreso +
    • Presentación
    • Fundamentación y ejes temáticos
    • Participantes destacados
    • Comité Organizador y Científico
    • Ediciones anteriores
  • Cómo participar +
    • Convocatoria a trabajos
    • Inscripción y aranceles
  • Sedes y alojamiento +
    • Sede
    • Montevideo, Uruguay

Buscar

x

Abordaje interdisciplinario de prejuicios sobre la vejez en producciones audiovisuales: experiencias y desafíos

Volver a la agenda

Volver a la agenda

Día

  • Miércoles 7 de junio

Hora de inicio

  • 14:30

Hora de finalización

  • 16:00

Lugar

  • Salón de Actos

    Edificio
    Facultad de Psicología
    Dirección
    Tristán Narvaja 1674 - Montevideo
    Plano
    Plano de ubicación del Salón de Actos
Resumen

La investigación e intervención centrada en la temática de los prejuicios hacia la vejez tiene una larga trayectoria en nuestro país y en el mundo. Desde el año 1968, en el que Butler acuña el término ageism, traducido posteriormente por Salvarezza (1993) como viejismo, ha habido diversos trabajos que indagan sobre cómo aparecen y toman forma en poblaciones específicas estos prejuicios, estereotipos y discriminaciones que se aplican a las personas mayores simplemente en función de su edad. Las perspectivas disciplinares y teóricas con las que se ha abordado la temática son diversas, así como han sido diversas las acciones tendientes a sensibilizar a diferentes grupos poblacionales sobre la existencia de estos prejuicios, tendiendo a su problematización. En los últimos años, tanto desde dentro de la academia como fuera de ella, comenzaron a surgir varias iniciativas que se sirven de diferentes herramientas audiovisuales y multimedia (videos, cortometrajes, podcast, comics, etc.) orientados a crear contenidos de sensibilización en esta problemática. En muchos casos, parten de un diálogo interdisciplinario para la formulación de los productos, en un trabajo que abarca tanto intervenciones con poblaciones específicas, como aspectos vinculados con la investigación y con los procesos de enseñanza universitarios. En esta sesión serán presentadas diferentes experiencias en las que el trabajo interdisciplinario es orientado a la producción audiovisual para la sensibilización sobre los prejuicios en la vejez. Serán colocadas en relieve las características de las perspectivas teóricas de cada línea de trabajo y las estrategias interdisciplinarias utilizadas.

Expone/n

Guidotti, Carolina; Monteiro, Lucía; Lladó, Mónica; Berriel, Fernando
Facultad de Psicología, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Bogliaccini, Lucía; Olguín, Cyntia; Torena, Denisse
FADU, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Santos, Solange
Movimiento ELEPEM. Uruguay.

Paredes, Mariana
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

López Delacruz, Santiago
Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Santana, Franco
CENUR Litoral Norte, Universidad de la República (Udelar). Uruguay.

Viera, Valeria;

Treszczan, Andrea
Instituto Tecnológico Superior Buceo. UTU. Uruguay.

Crowe, Mayra
University of Dundee, Scotland

 

Formato

  • Grupo de trabajo

Eje temático

  • 1. Diálogos interdisciplinarios para la investigación y la intervención en las problemáticas actuales

Organiza

Facultad de Psicología, Udelar

Declarado de interés Ministerial

logo
MSP

Declaración de interés

logo
logo Coordinadora de Psicólogos del Urguay
logo
logo sipu

 

 

© 2025 Congreso Internacional en Psicología, All rights reserved.
Fotografía de la plaza de la Independencia en Montevideo,
recuperada de istockphoto. Créditos: ivotheeditors
⮝